Mesa Sectorial de Personal de Instituciones Sanitarias, 13 de Mayo de 2024

            

#UGT os informamos de la reunión de la Mesa Sectorial de Personal de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, a la que se nos ha convocado hoy día 13 de Mayo de 2024, en la sala la Consejería de Salud, con el punto 3 del  ORDEN DEL DIA que quedó pendiente de la última reunión de la pasada semana:
3- Continuación de la negociación de la Orden por la que se establecen medidas extraordinarias para la provisión de puestos de difícil cobertura de facultativos especialistas de la Gerencia de Atención Especializada Área II: Hospital Comarcal de Laredo

La negociación de la Orden para la Provisión de Puestos de Difícil Cobertura, a la cuál se nos emplazó a continuar con este punto para hoy, debido a que el documento final aún la Administración no lo tenían terminado, ha llevado prácticamente toda la mañana, ya que los diferentes puntos de negociación han requerido varios cambios, para que pudieran ser beneficiosos para trabajadores y usuarios de los diferentes centros, tanto de la Atención Especializada como de la Atención Primaria, y en todas las categorías profesionales en las que pudiera existir la dificultad de ser cubiertas, dando prioridad a la urgencia de cobertura existente en la actualidad en el Hospital de Laredo, así como a la Atención Primaria, consultorios, y en donde se pudieran generar a futuro estas carencias de cobertura.

UGT creemos que este acuerdo es un buen principio de negociación, para intentar paliar el déficit de profesionales y por tal motivo hemos incentivado esta negociación y lo suscribimos.

UGT seremos garantes, desde la Mesa de Seguimiento de este Acuerdo, de su estricto cumplimiento, ya que como Organización Sindical firmante del mismo solicitaremos las convocatorias de la misma las veces que consideremos necesarias, y pudiendo negociar las modificaciones que se precisen en función de las necesidades que vayan surgiendo.

Este Acuerdo se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria, se determinarán las plazas de difícil cobertura, entendiéndose por tales, aquéllas en las que concurran todos y cada uno los siguientes requisitos:

-Exista un déficit estructural de personal entre los efectivos reales prestando servicios y la dotación de la plantilla orgánica.

-Exista una necesidad urgente de garantizar adecuadamente las necesidades asistenciales.

-Exista dificultad de provisión del puesto mediante los sistemas ordinarios de selección y provisión.

El personal que desempeñe nombramientos temporales en las zonas básicas de salud enumeradas podrá renunciar a las mismas sin penalización tras su desempeño durante un año continuado.”

Estas medidas afectan tanto al personal que se incorpore a cubrir estas vacantes como a los profesionales fijos y temporales que actualmente estén trabajando en el Hospital Laredo y en las plazas que se determinen en Atención Primaria.

UGT firmamos el Acuerdo por el déficit estructural existente en algunas categorías y la necesidad de garantizar adecuadamente las necesidades asistenciales generadas por los ciudadanos acorde con la cartera de servicios.