REUNIÓN MINISTERIO SANIDAD Y SINDICATOS 29/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

En la reunión del Ámbito de Negociación, Ministerio y Sindicatos entre los que estamos UGT, mantenida el  miércoles 29/05/2024,  de cara a la futura reforma del Estatuto Marco, se ha concluido con divergencias en estas pagas. El nuevo Estatuto Marco encalla en incluir todo complemento a la paga extra.

Hemos reivindicado que estas retribuciones se equiparen, para todos los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), a lo fijado en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), incluyendo todos los complementos: de destino, complemento específico y de carrera. El Ministerio de Sanidad se ha mostrado “muy reticente” a aceptar la propuesta. Además del capítulo de retribuciones, que queda a la espera de la propuesta ministerial, se ha abordado el referente a las situaciones administrativas, que tampoco ha quedado cerrado de forma definitiva.

Se han abordado los capítulos IX y XI del código, relacionados, respectivamente, con las retribuciones y las situaciones del personal  sanitario. Este último punto queda pendiente de culminar, pero los trabajos sobre remuneraciones ya están concluidos.

“Es imprescindible que cualquier cambio en las retribuciones conlleve la recuperación de las pagas extra”

“Estamos en el ecuador de la negociación de la reforma del Estatuto Marco y son escasas las modificaciones sustanciales”.  Ana Francés, Secretaria de Salud de UGT Servicios Públicos, ha detallado, que en el capítulo IX, que se centra en las retribuciones básicas, complementarias, y en las pagas extraordinarias para todo el personal del SNS, en concreto, las pagas extraordinarias “siguen siendo inferiores” al salario base y a los trienios mensuales que han seguido en las leyes de presupuestos de años anteriores

“En los últimos años, UGT hemos puesto de manifiesto una pérdida de 517,28 euros para el grupo A1, 315,54 euros para el grupo A2, 118,84 euros para el C1 y 6,63 euros para el C2 en el año 2023”

UGT hemos reiterado nuestra propuesta en esta materia. “El importe de cada una de las pagas extraordinarias comprenderá una mensualidad de retribuciones básicas y al menos los complementos de destino, específico y de carrera, en una cuantía idéntica a lo percibido mensualmente”

Para UGT, “lo aceptable” sería que la paga extraordinaria “incluyera todos los conceptos que de manera fija cobra el personal mensualmente”, aunque vemos al Ministerio de Sanidad  “muy reticente a aceptar esta propuesta”.

 

 

#UGT os mantenemos informados/as!!!

 

¡¡¡#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!