Matrona
01/07/2020 Resultados Definitivos Fase de Concurso
RESULTADOS DEFINITIVOS POR ORDEN ALFABÉTICO DE LA FASE DE CONCURSO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO MEDIANTE CONCURSO-OPOSICIÓN A PLAZAS DE LA CATEGORÍA ESTATUTARIA DE MATRONA DE INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
RESULTADOS DEFINITIVOS POR ORDEN DE PUNTUACIÓN DE LA FASE DE CONCURSO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO MEDIANTE CONCURSO-OPOSICIÓN A PLAZAS DE LA CATEGORÍA ESTATUTARIA DE MATRONA DE INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
RELACIÓN DE ASPIRANTES APROBADOS DEL PROCESO SELECTIVO PARA EL ACCESO MEDIANTE CONCURSO-OPOSICIÓN A PLAZAS DE LA CATEGORÍA ESTATUTARIA DE MATRONA DE INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
UGT INFORMA: Desde el SCS nos han comunicado que hoy día 30 se han remitido al BOC para su publicación, las convocatorias de carrera y desarrollo profesional del año 2020, tanto de personal fijo como interino. La publicación se hará efectiva en unos 7 días aproximadamente.
Desde UGT seguiremos informando del desarrollo del proceso.
F.E.A. Anatomía Patológica
26/06/2020 Resultados Definitivos Fase de Concurso
F.E.A DE NEUROLOGÍA.
22/06/2020 Resultados definitivos de la Fase de Concurso
F.E.A. Medicina Nuclear
26/06/2020 Resolución definitiva Fase de Concurso
F.E.A. Aparato Digestivo
24/06/2020 Resultados provisionales fase de concurso
La Inspección de Trabajo resuelve que el SCS no hizo “una correcta elección” de mascarillas para su personal sanitario |
Una resolución estima una demanda de UGT y reprueba al Servicio Cántabro de Salud que no verificase si el lote entregado era el adecuado |
26 de junio de 2020
Una resolución de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha dictaminado que el Servicio Cántabro de Salud “no realizó una correcta elección de los equipos de protección individual (mascarillas FFP2) puestos a disposición del personal sanitario”, en respuesta a una denuncia interpuesta por el Sector de Sanidad de la Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT.
19/06/2020 Resultados provisionales Fase de Concurso
El plazo para formulación de alegaciones será hasta el 3 de julio del 2020.
19/06/2020 Resultados provisionales Fase de Concurso
El plazo para formulación de alegaciones será hasta el 3 de julio del 2020.
UGT informa de la publicación hoy, 22 de junio de 200 en la WEB del SCS la Resolución por la que se abre el plazo de presentación de Solicitudes para formar parte de las listas de Selección de Personal Temporal Estatutario del SCS, de las categorías de Enfermería y Enfermería del 061.
Plazo abierto de 10 días hábiles desde el día siguiente de la resolución.
Este plazo permite la modificación de las Áreas de Salud en las que se desea trabajar así como la incorporación de méritos.
Toda la información sobre la solicitud, las Bases y Documentación a presentar esta publicado en la Resolución.
RESOLUCIÓN CONVOCATORIA BOLSA DE CONTRATACION ENFERMERÍA Y 061 APERTURA PLAZO SOLICITUDES 2020
Tribuna libre de José María Fernández, secretario de Sanidad de UGT en Cantabria |
TRIBUNA LIBRE DE JOSE MARIA FERNANDEZ COBO. secretario de Sanidad de UGT en Cantabria
Es incuestionable que la pandemia del Covid-19 ha reflejado como nunca el reconocimiento social a los trabajadores y trabajadoras del sector sanitario, plasmado cada día desde el inicio del Estado de Alarma con unos aplausos a las 20 horas en todos los rincones de España, que cesaron hace unos días pero que pasarán a la historia como muestra de agradecimiento público a una labor profesional que ahora se ve más imprescindible que antes, aunque siempre lo ha sido.
Ahora bien, ya es paradójico que esta muestra de reconocimiento social al innegable sacrificio y profesionalidad de todo el personal sanitario durante esta dura e inédita crisis sanitaria, no coincida con un verdadero reconocimiento institucional de las administraciones públicas competentes al derecho que tienen estos trabajadores a la jubilación anticipada desde que en 2011 se estipuló por un real decreto esa posibilidad para todos aquellos trabajos penosos, peligrosos, tóxicos e insalubres.
No es, por tanto, un derecho legal reciente sino más bien un reconocimiento legal que se ha quedado por ahora en papel mojado por la inacción de las instituciones y su resistencia a poner en marcha un proceso que implica primero establecer unos coeficientes reductores para la pensión de jubilación para que después los trabajadores y trabajadoras del sector sanitario puedan anticipar su retiro (siempre con cinco o seis años antes de la edad ordinaria de jubilación como límite).
En otras actividades profesionales en similar situación, como con los policías locales por poner un ejemplo, ya se ha avanzado en el mismo proceso y es una realidad; en otros sectores de las propias administraciones públicas también lo es pero en el sanitario todavía no. (más…)