#UGT INFORMA INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO DEL ACUERDO MARCO PARA UNA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI.
Madrid, a 12 de junio de 2025
#UGT AMENAZA AL GOBIERNO CON NUEVAS PROTESTAS POR LA FALTA DEL CUMPLIMIENTO INTEGRO DEL ACUERDO MARCO PARA UNA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI
En el día de ayer, 11 de junio de 2025, UGT y CCOO elevaron el tono contra el Gobierno y amenazaron ya con movilizaciones ante la falta de cumplimiento, en su totalidad, del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.
UGT reitera, una vez más, la falta de excusas del Ministerio de Función Pública para el incumplimiento de los compromisos pendientes:
➢ Abono del incremento del 0.5% de los salarios con carácter retroactivo desde enero de 2024
.➢ Implantación del Grupo B
.➢ Reclasificación profesional.
➢ Jubilación parcial anticipada.
➢ Eliminación de la tasa de reposición.
El ministro de Función Pública, Óscar López, el día 20 de mayo de 2025 a lo largo de su intervención en el II Congreso Federal de UGT Servicios Públicos, se comprometió a abonar “en breve” a los funcionarios y empleados públicos, la subida salarial del 0.5% con carácter retroactivo desde enero de 2024.
Conviene recordar :
➢ Que el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, fue firmado por el Gobierno y UGT el 19 de octubre de 2022,y en el mismo se recogía:
✓ La plena aplicación y desarrollo de la clasificación profesional que marca el artículo 76 del TREBEP, con la creación de un nuevo grupo B y la reclasificación de las TCAEs.
✓ La culminación de su Disposición Transitoria Tercera que, tras dieciséis años de espera, posibilitaría la aplicación íntegra de la clasificación del personal estatutario y su plena implantación a lo largo del año 2023, medida fundamental para UGT, como parte firmante del acuerdo.
✓ La regulación de la clasificación profesional del grupo C, conforme a lo dispuesto en el EBEP, integrando directa y automáticamente (a todos los efectos) a los Técnicos Superiores (sanitarios y no sanitarios) en el nuevo grupo B y a los Técnicos (TCAEs, etc.) en el subgrupo C1, ya que están en posesión de los títulos exigidos para situarse en este grupo profesional.
➢ Que UGT, además, manifestó el estancamiento de temas prioritarios como: la actualización de funciones, la jornada laboral máxima de 35 horas semanales, las pagas extraordinarias completas, concursos abiertos y permanentes.
NO OLVIDAR
Es prioritario que las Administraciones Públicas procuren a los trabajadores de los Servicios Públicos un estado de bienestar e igualdad de oportunidades, mejorando sus condiciones de trabajo y reconociendo su profesionalidad.
UGT INFORMA-#UGT AMENAZA AL GOBIERNO CON NUEVAS PROTESTAS _250612_205814
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS
#UGT os deseamos un buen y afortunado día de celebración del único ejercicio obligatorio de carácter eliminatorio de los procesos selectivos para el acceso, mediante el procedimiento de concurso-oposición a la condición de personal estatutario fijo en las siguientes categorías:
– TSE Anatomía Patológica, convocado por la Orden SAN/34/2022
– TSE Radiodiagnóstico convocado por la Orden SAN/36/2022
– Grupo Auxiliar de la Función Administrativa convocado por la Orden SAN/38/2022
– Odontoestomatólogo/a de Atención Primaria convocado por la Orden SAN/29/2022
– Enfermero/a de Salud Mental convocado por la Orden SAN/32/2022
🔗ver OPE Ordinaria 2019, 2020 y 2021 Acumuladas #SCS 👇👇👇
https://procesos-seleccion.scsalud.es/ope/ope-ordinaria-2019-2020-y-2021-acumuladas
🔗Ver Resoluciones del Consejero de Salud anunciando la fecha y lugar de celebración #BOC 👇👇👇
https://boc.cantabria.es/boces/boletines.do?boton=accesos&id=39743#dpto219942
**Más información en nuestras Secciones Sindicales
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
#UGTSANIDAD INFORMA RESULTADOS PROVISIONALES EJERCICIO FASE OPOSICIÓN OPE 2019 – 2020 – 2021 #SCS
Publicada la resolución del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, por la que se aprueban los resultados provisionales del Único Ejercicio de la Fase de Oposición de las categorías:
– T.S.E. Radioterapia
– T.S.E. Laboratorio
– Pediatra-Puericultor/a de Área y en EAP
*Plazo de alegaciones hasta el 25 de junio
*Más información en nuestras Secciones Sindicales
#UGT os mantenemos informados/as.
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo dictó, el pasado 27 de marzo, Sentencia nº 255/20251, en la que estima el recurso de casación interpuesto por UGT.
En ella se establece que cualquier plazo inferior a 48 horas para los llamamientos de las personas trabajadoras con contrato fijo-discontinuo, vulnera el requisito de razonabilidad exigido por el artículo 16.3 ET y el artículo 10 de la Directiva (UE) 2019/1152 relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea.
El Tribunal Supremo también valida el uso de medios electrónicos como WhatsApp y correo electrónico para realizar los llamamientos, siempre que se garantice la constancia de la notificacióny se respete la normativa de protección de datos.
Por su interés, os adjuntamos el comentario realizado por el Servicio de Estudios de la Confederación, en el que se analiza la sentencia citada.
*Ver Comentario Servicio de Estudios Confederales ST-STS 255- 2025-Plazo de preaviso y forma del llamamiento fijos discontinuos🔗👇👇👇
Comentario ST-STS 255- 2025-Plazo de preaviso y forma del llamamiento fijos disc_250611
#UGT seguiremos trabajando para seguir avanzando.
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
#UGTSANIDAD INFORMA RESULTADOS PROVISIONALES EJERCICIO FASE OPOSICIÓN OPE 2019 – 2020 – 2021 #SCS
Publicada la resolución de los Tribunales Calificadores de las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, por la que se aprueban los resultados provisionales del Único Ejercicio de la Fase de Oposición de las categorías de
– Enfermero/a – Orden SAN/31/2022
– Trabajador/a social – Orden SAN/33/2022
*Plazo de alegaciones: Hasta el 24 de junio
*Más información en nuestras Secciones Sindicales
#UGT os mantenemos informados/as.
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
➢ El 3 de julio de 2024, se publicó en el BOE el “Real Decreto 610/2024, de 2 de julio, por el que se establece el título de Médica/o Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias y se actualizan diversos aspectos en la formación del título de Médica/o Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria”.
En su Disposición transitoria primera, se indicaban las condiciones necesarias para el “Acceso extraordinario al Título de Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias”, entre ellas :
▪ Estar en posesión de un título de Médica/o Especialista en Ciencias de la Salud.
▪ O en el caso de los médicos con titulación anterior al año 1995, estar habilitado para el ejercicio de la Medicina General o de Familia por el Ministerio de Sanidad para ejercer las funciones de Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Esta disposición excluía del acceso extraordinario a los licenciados o graduados con posterioridad al 1 de enero de 1995 (facultativos post-95) que no tuvieran especialidad y también a los médicos extranjeros sin homologación en España.
➢ En noviembre de 2024, el Tribunal Supremo suspendió cautelarmente la expedición de títulos de Médico Especialista en Urgencias y Emergencias, al aceptar la Sala de lo Contencioso-Administrativo parte del recurso presentado por el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), que denunció que no se contemplaba una vía de acceso extraordinario para los facultativos post-95 que no hubieran realizado el MIR y que ya estaban ejerciendo en el área de Urgencias.
➢ El pasado 6 de junio de 2025 se publicó en el BOE la “Sentencia de 12 de mayo de 2025, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima parcialmente el recurso contra el Real Decreto 610/2024, de 2 de julio, por el que se establece el título de Médica/o Especialista en Medicina de
Urgencias y Emergencias y se actualizan diversos aspectos en la formación del título de Médica/o Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria”.
De esta forma, el fallo del Tribunal Supremo invalida parte del Real Decreto 610/2024 que regula la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, y obliga a incluir en el acceso extraordinario al título de la especialidad, a los médicos no especialistas, titulados tras 1995 y a los extranjeros con título homologado.
RECORDAR
SE RECONOCE EL DERECHO AL ACCESO POR VÍA EXTRAORDINARIA AL TÍTULO DE MÉDICO
ESPECIALISTA EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS, A LOS MÉDICOS NO
ESPECIALISTAS, TITULADOS DESPUÉS DE 1995 ASÍ COMO LOS QUE TENGAN UN TÍTULO
EXTRANJERO HOMOLOGADO
El Ministerio de Sanidad está estudiando la forma de aplicar la sentencia
#UGT seguiremos trabajando para seguir avanzando.
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
Los sindicatos del Ámbito de Negociación (CCOO, UGT, CSIF, FSES y CIG) manifiestan su más firme condena y total rechazo ante la agresión verbal y el hostigamiento sufridos por una compañera de CCOO en el Hospital Clínico de Valladolid. Como muestra de protesta ante este gravísimo suceso, los representativos se levantan de la mesa de negociación del día 6 de junio, como acto de denuncia frente a la agresión, la pasividad de la Administración y el reiterado incumplimiento de los acuerdos alcanzados, causantes de esta escalada de tensión.
Los sindicatos con representatividad en la mesa de negociación del Estatuto Marco muestran su más firme condena y total rechazo ante la agresión verbal y el hostigamiento sufridos por una compañera de CCOO en el Hospital Clínico de Valladolid, en un acto intolerable que tuvo lugar en su propia sección sindical durante la jornada del pasado, 5 de junio, previo a la reunión del Ámbito del día 6 de junio de 2025.
Este grave incidente provocó en la delegada una intensa crisis de ansiedad, que requirió atención urgente en el propio centro hospitalario. Los hechos, perpetrados presuntamente por un grupo de Técnicos Superiores Sanitarios del centro, según relatan compañeros y compañeras del propio hospital, representan una vulneración inadmisible de los principios democráticos de respeto, convivencia y libertad sindical.
No se trata de un suceso aislado, sino de un episodio que forma parte de una escalada de tensión preocupante y sostenida, alentada por la inacción de la Administración y su reiterado incumplimiento de los acuerdos alcanzados con las organizaciones sindicales.
Ver noticia completa 🔗👇👇👇
#UGT os mantenemos informados/as.
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
– Trámite de audiencia en relación con el recurso potestativo de reposición interpuesto contra la Resolución por la que se efectúa el nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría de Fisioterapeuta mediante Orden SAN/139/2022 y adjudicación de plazas, así como, declaración decaídas en el derecho al nombramiento y publicación de la segunda relación complementaria de aspirantes que han superado el proceso selectivo.
– Trámite de audiencia en relación con el recurso de alzada interpuesto frente a la Resolución, de 8 de mayo de 2025, por la que se aprueba la relación definitiva de puntuaciones de la convocatoria para formar parte de las listas de selección de personal estatutario temporal del Servicio Cántabro de Salud en la categoría de Fisioterapeuta.
– Trámite de audiencia en relación con los recursos de alzada interpuestos frente a la Resolución, de 12 de mayo de 2025, por la que se aprueba relación definitiva de las puntuaciones de la convocatoria para formar parte de las listas de selección de personal estatutario temporal del SCS – categoría Técnico de Farmacia.
#UGT os informamos de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria hoy 9 de junio de 2025 de:
– Trámite de audiencia en relación con el recurso de alzada interpuesto frente a la Resolución, de 8 de mayo de 2025, por la que se aprueba relación definitiva de las puntuaciones de la convocatoria para formar parte de las listas de selección de personal estatutario temporal del Servicio Cántabro de Salud-Pinche.
– Trámite de audiencia en relación con los recursos de alzada interpuestos frente a la Resolución, de 12 de mayo de 2025, por la que se aprueba relación definitiva de las puntuaciones de la convocatoria para formar parte de las listas de selección de personal estatutario temporal del Servicio Cántabro de Salud-Técnico de Farmacia.
– Trámite de audiencia en relación con los recursos de alzada interpuestos frente a la Resolución, de 12 de mayo de 2025, por la que se aprueba la relación definitiva de las puntuaciones de la convocatoria para formar parte de las listas de selección de personal estatutario temporal del SCS – categoría Técnico de Farmacia.
El Ministerio de Sanidad ha publicado en su página web la ”RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN PROFESIONAL SOBRE AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PREVISTO EN LA ORDEN SND/928/2025, DE 14 DE AGOSTO, POR LA QUE SE APRUEBA LA OFERTA DE PLAZAS Y LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS SELECTIVAS 2025 PARA EL ACCESO EN EL AÑO 2026 A PLAZAS DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA PARA LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS DE GRADO/LICENCIATURA/DIPLOMATURA DE MEDICINA, FARMACIA, ENFERMERÍA Y DEL ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA, LA QUÍMICA, LA BIOLOGÍA Y LA FÍSICA”.
En ella se informa que se produjo un incidente técnico en el funcionamiento ordinario de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, que impidió a las personas interesadas la presentación de solicitudes en dicha sede, por este motivo el Ministerio ha resuelto, ampliar el plazo para la presentación de solicitudes hasta el 18 de septiembre de 2025 incluido, plazo que en ningún caso se podrá ampliar.
Al presentar la solicitud es importante comprobar que no se omite ninguno los siguientes pasos:
➢ Subir en PDF la solicitud electrónica.
➢ Realizar el pago.
➢ Realizar el registro y firma de la solicitud.
Para comprobar que el registro se ha realizado correctamente, es importante consultar la bandeja de entrada del correo electrónico, donde debería llegar una notificación de confirmación por parte del Ministerio de Sanidad.
RECUERDA:
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: hasta el jueves día 18 de septiembre de 2025.
DOCUMENTO DE SOLICITUD: Modelo oficial 790 FECHA DE LA PRUEBA DE ACCESO: Sábado 24 de enero de 2026.
HORA DE INICIO DE LA PRUEBA: A las 14:00 horas (13:00 horas en Canarias). Llamamiento mediahora antes, a las 13:30 horas (12:30 horas en Canarias).
TASA DERECHOS DE EXAMEN: 31.10 euros, salvo en Enfermería que será de 23.33 euros.
ACREDITACIÓN OBLIGATORIA DE UN NIVEL C1 DE CONOCIMIENTO DEL ESPAÑOL: En el caso de aspirantes procedentes de países cuya lengua materna no sea el español.
SEDES DE EXAMEN: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Albacete, Madrid, Alicante/Alacant, Valencia/València, León, Salamanca, Valladolid, La Rioja (Logroño), Barcelona, Zaragoza, Navarra (Pamplona), Bizkaia (Bilbao), Cantabria (Santander), Asturias (Oviedo), A Coruña (Santiago de Compostela), Illes Balears (Palma), Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria) y Santa Cruz de Tenerife.
250905_UGT INFORMA-NUEVO PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LA_250906_084636
#UGT os mantenemos informados/ as.
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/ AS TRABAJADORES/ AS!!!