#UGTSANIDAD INFORMA BOLSA DE TRABAJO #PET CONTRATACIÓN SEMANAL CENTROS #SCS

Publicado el 23 julio, 2025:

 

#UGT os informamos de los próximos números a los que corresponden ser llamados cuando surja la necesidad de contratación de Personal Estatutario Temporal en los diferentes centros del Servicio Cántabro de Salud.

#UGT os facilitamos el enlace de acceso a la Bolsa de Trabajo del #SCS

 

🔗 web #SCS 👇👇👇

https://procesos-seleccion.scsalud.es/bolsa-de-trabajo/pet2012

 

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

#UGT: “Desconexión digital y salud mental: la verdadera cara del absentismo”

Publicado el 22 julio, 2025:

 

 

“Desconexión digital y salud mental: la verdadera cara del absentismo”

UGT lanza su informe sobre “Desconexión digital y salud mental: la verdadera cara del absentismo”, poniendo el foco en la hiperconectividad laboral, la vulneración del derecho a la desconexión digital y su impacto nocivo en la salud mental de las personas trabajadoras.
UGT ha publicado un informe que pone de relieve la constante vulneración del derecho a la desconexión digital y las consecuencias que provoca en la estabilidad psicológica de las personas trabajadoras.
En las últimas semanas, se ha desatado una campaña de criminalización contra quienes que, por causa de enfermedad, no pueden ir a su trabajo. Se ha hecho énfasis en afirmaciones directamente inciertas o malintencionadas, como incluir dentro del término absentismo derechos consolidados e imprescindibles como los de maternidad o paternidad, el fallecimiento de un familiar, las vacaciones, accidentes de trabajo o la imposibilidad de ir a trabajar por estar enfermo.
Ver noticia completa 🔗👇👇👇
 
#UGT seguiremos trabajando para seguir avanzando.
 
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

LOS SINDICATOS DEL ÁMBITO RECLAMAMOS AL MINISTERIO DE SANIDAD “MÁS ACCIÓN DE GOBIERNO” PARA PODER MEJORAR EL ESTATUTO MARCO

Publicado el :

 

 

#UGT INFORMA

LOS SINDICATOS DEL ÁMBITO RECLAMAMOS AL MINISTERIO DE SANIDAD “MÁS ACCIÓN DE GOBIERNO” PARA PODER MEJORAR EL ESTATUTO MARCO

Reunión en Madrid, a 21 de julio de 2025

 

UGT se ha reunido de nuevo, junto al resto de sindicatos del Ámbito de Negociación del Estatuto Marco, con el Ministerio de Sanidad, al que se le ha traslado las siguientes cuestiones:

 ➢ La importancia y complejidad del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud REQUIERE DE MÁS TIEMPO PARA SU ANÁLISIS.

➢ La necesidad de una ACCIÓN CONJUNTA DEL GOBIERNO que implique la participaciónactiva del resto deMinisterios implicados.

 

De la reunión de hoy cabe señalar :

HEMOS CONTINUADO, con los trabajos de REVISIÓN Y ANÁLISIS DEL BORRADOR de la nueva Ley del Estatuto Marco, una vez que el Ministerio ha entregado una nueva propuesta de las disposiciones adicionales, transitorias y derogatorias.  Una demanda realizada por las organizaciones cuando recibieron la última versión del texto sin esta parte esencial del mismo.

Después de esperar más de cuatro meses para poder contar con la última versión del texto, las organizaciones sindicales no entendemos que los representantes del departamento que dirige Mónica García pisen ahora el acelerador para cerrarlo cuanto antes. A este respecto, reiteramos que es necesario un análisis responsable y detallado de todo el contenidode la norma para lograr el objetivo prioritario que se han marcado, mejorar las condiciones laborales y retributivas de todo el personal del Sistema Nacional de Salud

 

.➢ HEMOS INSISTIDO, en que una Ley que establece el marco regulatorio básico de las condiciones de trabajo de cerca de un millón de profesionales requiere, no solo de la implicación del Ministerio de Sanidad, sino de una acción de Gobierno conjunta y coordinada que con lleve el apoyo de otros Ministerios implicados (Función Pública, Hacienda y  Seguridad Social).  Algo que, hasta la fecha, no se ha producido.

Por todo ello, hemos marcado el horizonte del mes de SEPTIEMBRE para contar con una NUEVA VERSIÓN DEL TEXTO, como ya le trasladamos a Sanidad en la última reunión del Ámbito de Negociación,y sobre la base del mismo seguir trabajando para intentar llegar a un acuerdo que posibilite su apoyo a la Ley.

 

HEMOS ENFATIZADO, que los avances laborales y profesionales que demandamos que se incluyan en el Estatuto Marco, buscan que se posibilite una mejora en la calidad y seguridad asistencial que se prestaen el Sistema Nacional de Salud, gracias al compromiso y dedicación de todo su personal.

 

HEMOS RECORDADO,que la nueva Ley del Estatuto Marco debe incluir dos demandas irrenunciables, el reconocimiento retributivo correspondiente al nuevo modelo de clasificación profesional, y el acceso a la jubilación anticipada voluntaria y la jubilación parcial, del mismo modo que,consideramos esencialesla generalización de la jornada laboral de 35 horas se manales, el reconocimiento del solape de jornada para asegurar la continuidad asistencial y la seguridad del paciente, y la mejora de la organización de la jornada laboral, tanto ordinaria como complementaria, en todas sus modalidades.

 

EXIGIMOS

MÁS TIEMPO PARA EL ANÁLISIS DEL NUEVO BORRADOR YNECESIDAD DE UNA ACCIÓN CONJUNTA DEL GOBIERNO

 

 

UGT INFORMA NUEVA REUNIÓN DEL AMBITO DE NEGOCIACION  DEL EM CON EL MINISTRIO DE SANIDAD_250722

 

 

#UGT seguiremos trabajando para seguir avanzando 

 

#UGT SIEMPRE JUNTO AL TRABAJADOR/A!!!

 

TRÁMITES DE AUDIENCIA RECURSOS INTERPUESTOS FRENTE A RELACIÓN DEFINITIVA DE PUNTUACIONES LISTADOS DEFINITIVOS #PET CATEGORÍA FISIOTERAPEUTA

Publicado el :

 

#UGT os informamos de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria hoy 22 de julio de 2025:

-:Trámite de audiencia en relación con los recursos de alzada interpuestos frente a la Resolución, de 18 de marzo de 2024, dictada por la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud, por la que se aprueba la relación definitiva de puntuaciones de la convocatoria para formar parte de las listas de selección de personal estatutario temporal del Servicio Cántabro de Salud, categoría Fisioterapeuta.

 

Trámite de audiencia en relación con los recursos de alzada interpuesto frente a la Resolución, de 18 de marzo de 2024, dictada por la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud, por la que se aprueba la relación definitiva de puntuaciones de la convocatoria para formar parte de las listas de selección de personal estatutario temporal del Servicio Cántabro de Salud, categoría Fisioterapeuta.

 

Trámite de audiencia en relación con los recursos de alzada interpuestos frente a la Resolución, de 18 de marzo de 2024, por la que se aprueba la relación definitiva de puntuaciones de la convocatoria para formar parte de las listas de selección de personal estatutario de temporal del SCS – categoría Fisioterapeuta.

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

 #UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

#UGT INFORMA OFERTA DE PLAZAS Y CONVOCATORIA PRUEBAS FSE 2026

Publicado el 18 julio, 2025:

 

 

#UGTSANIDAD INFORMA OFERTA DE PLAZAS Y CONVOCATORIA PRUEBAS SELECTIVAS FSE 2026

18 de julio de 2025

 

En el pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que tuvo lugar en el día 17.07.25, el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas aprobaron, la orden ministerial que establece la oferta de plazas y regula la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso en 2026 a la Formación Sanitaria Especializada.

 

DATOS DE LA 0FERTA:

➢ Número total de plazas: 12.366 plazas destinadas a titulados universitarios en Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física.

*** Distribución de las plazas:
▪ Medicina (MIR): 9.276 plazas
▪ Enfermería (EIR): 2.279 plazas
▪ Farmacia (FIR): 362 plazas
▪ Psicología (PIR): 280 plazas.
▪ Química (QIR): 29 plazas.
▪ Biología (BIR): 83 plazas.
▪ Física (RFIR): 57 plazas.

➢ Incremento de un 3.5% de plazas (423 plazas) respecto a la convocatoria anterior.

➢ Reserva de un cupo específico de plazas para personas con discapacidad y para aspirantes que no sean titulares de una autorización de residencia en España.

*** Plazas reservadas al turno de personas con discapacidad:
✓ Medicina (MIR): 928 plazas
✓ Farmacia (FIR): 36 plazas
✓ Enfermería (EIR): 228 plazas
✓ Psicología (PIR): 28 plazas
✓ Química (QIR): 3 plazas
✓ Biología (BIR): 8 plazas
✓ Física (RFIR): 6 plazas

*** Plazas reservadas a personas sin autorización de residencia:
✓ Medicina (MIR) : 928 plazas
✓ Farmacia (FIR): 4 plazas
✓ Enfermería (EIR): 23 plazas

➢ Adjudicación de 82 plazas de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, que estará supeditada a que estén publicados en el BOE, en el momento en que se dicte la resolución por la que se convocan los actos de elección y adjudicación de plazas, el Programa Formativo de la Especialidad y los requisitos de acreditación de las unidades docentes, en caso contrario, estas plazas NO se adjudicarán.

 

DATOS DE LA CONVOCATORIA:

➢ Fecha de la prueba de acceso: SÁBADO 24 DE ENERO DE 2026.

➢ Inicio del ejercicio: a las 14:00 horas (13:00 h en Canarias) adelantándose dos horas frente a las convocatorias previas.

➢ Sedes de examen: Se suprimen las sedes de Cádiz, León, Gerona, Cáceres (pendiente de decisión definitiva en coordinación con la Consejería de Sanidad), Ciudad Real y Vigo. Se mantiene al menos una sede por comunidad autónoma.

➢ Plazo de Inscripción: Presentación del Modelo oficial 790 ,entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive.

➢ Tasa derechos de examen: 31,10 euros, salvo en Enfermería que será de 23,33 euros.

➢ Descripción de la prueba: Test compuesto por 200 preguntas, más 10 de reserva, con cuatro opciones de respuesta, de las cuales únicamente una será válida. La duración total del examen será de cuatro horas y media.

➢ Se podrán OFERTAR LAS PLAZAS ADJUDICADAS A LAS QUE SE RENUNCIE DE FORMA EXPRESA.

 

 

Se pueden consultar las plazas ofertadas en el siguiente enlace:
https://www.sanidad.gob.es/gabinetePrensa/notaPrensa/pdf/CUADR170725114017993.pdf

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

 #UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

#UGTSANIDAD INFORMA #MESA SECTORIAL SANIDAD 17 JULIO 2025 #SCS.

Publicado el :

 

 

Se nos convoca a la reunión de la Mesa Sectorial de Personal de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, que se celebrará el jueves 17 de julio de 2025, a las 11:30 horas, con el siguiente:

ORDEN DEL DIA:

  1. Situación del personal interino próximo a finalizar (Ley 20/21). Encuadramiento
  2. Complemento de atención continuada
  3. Adaptación del acuerdo de permisos y licencias
  4. Ampliación del disfrute de vacaciones
  5. Campaña de agresiones a sanitarios

 

 

  1. Situación del Personal interino próximos a finalizar (Ley 20/21)

La Administración ha comunicado que ha llevado a cabo una revisión de todas las categorías con plazas actualmente ocupadas por personal interino, susceptibles de verse afectadas por lo dispuesto en el Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio.

Esta normativa establece que, una vez transcurridos tres años de interinidad, se extingue la relación laboral, salvo que:

  • La plaza esté adscrita a un proceso de selección.
  • La plaza quede descubierta por alguna circunstancia.

La Administración nos informa de que han identificado los nombramientos efectuados desde la publicación del mencionado Real Decreto-ley  y, en cumplimiento de este, estas plazas serán ofertadas en los distintos procesos selectivos ya iniciados, permitiendo así mantener el nombramiento hasta su resolución.

Desde UGT hemos preguntado por la opción de que el interino que ocupa dicha vacante decida si continúa o no en esa plaza, al figurar una fecha de finalización en los contratos. Ante esto, la Administración ha respondido que la no subrogación del contrato se consideraría como una renuncia voluntaria al desempeño de la plaza vacante y conllevaría la sanción correspondiente.

En cuanto a las plazas ocupadas por personal interino susceptibles de verse afectadas por lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 14/2021, de 6 de julio, que no están vinculadas a oferta de empleo público en la actualidad, la Administración nos ha informado de su intención de convocar OPEs para vincularlas. De esta manera, se procederá de igual forma que con las anteriores. Para ello, se convocará una nueva mesa sectorial en las próximas semanas con este orden del día.

La Administración se ha comprometido a facilitar los listados de vacantes cuya duración supere los tres años, indicando:

  • Relación por categorías
  • Fecha de finalización

UGT planteaos nuestra preocupación, si todas las plazas van a estar codificadas para el cese, ¿¿¿ qué quedará para los traslados???, a lo que nos responde la Administración  que, aunque las plazas estén adscritas a OPE para poder continuar los nombramientos más allá de los tres años, los códigos como tal no serán vinculados a las plazas hasta el final del proceso.

UGT esperamos que esto sea así , y estaremos pendientes de ello, para que después no suponga una merma de oportunidades para el personal fijo que opte al concurso de traslados..

 

  1. Encuadramiento

UGT no firmamos un acuerdo que solo palía y no corrige una de nuestras reivindicaciones históricas, No podemos consentir y conformarnos con que se beneficie solo a unos pocos, permitiendo que siga existiendo una perdida económica de aquellos  trabajadores a quienes les pertenece por sus servicios prestados y llevan arrastrando un déficit de reconocimiento administrativo, que supone no poder solicitar el grado al que realmente les correspondería por tiempo.

Con este acuerdo, aunque se corrija en parte algunos casos y haya introducido mejoras como sumar el tiempo del mismo grupo profesional indistintamente de la categoría, para nosotros sigue siendo insuficiente. Este acuerdo vuelve a generar desigualdades entre trabajadores y perpetúa estas durante toda la vida laboral de los mismos, por motivos económicos.de se deja fuera a una gran mayoría de profesionales.

UGT exigió que, aun entendiendo que los efectos económicos no se retrotrajeran más allá del 1 de enero de 2025, los efectos administrativos fuesen reconocidos por servicios prestados, y así llegar a un encuadramiento real que igualase a todos los trabajadores en derechos para futuras convocatorias.

La Administración no accedió a esto, lo cual para nosotros representaba una línea roja, por lo que no hemos firmado el acuerdo

 

  1. Complemento de atención continuada

Gracias al apoyo de los trabajadores y trabajadoras del SCS que nos habéis acompañado en las movilizaciones que UGT y otras OOSS hemos convocado, así como las favorables sentencias dictadas por el  Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que reconocen el derecho a percibir los complementos por noches y festivos durante la situación de baja médica, se ha conseguido que la Administración de un giro, y reconoce que limitar el pago de complementos durante situaciones de incapacidad temporal solo a determinados profesionales supone una discriminación.

La Administración estudiará introducir los cambios necesarios en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, así como en la Ley de Presupuestos, con el objetivo de garantizar el abono de dichos complementos en situación de baja médica a todo el personal, sin excepciones.

Se ha solicitado que se extienda el abono del complemento de atención continuada (CAC), sin merma retributiva, a los periodos de vacaciones y permisos retribuidos, siguiendo el criterio de otras sentencias dictadas en el ámbito del sector público.

 

  1. Adaptación del acuerdo de permisos y licencias

Sobre este punto se seguirá trabajando en Mesas Técnicas para su modificación..

Actualmente, hay buena dinámica de trabajo, la Comisión Técnica se ha reunido en tres ocasiones, y por ahora va por buen camino,. Todas las OOSS  con representación en la Mesa Sectorial, estamos trabajando, junto con el SCS, en la elaboración de un nuevo acuerdo de vacaciones, permisos y licencias, que por fin sustituya al actual que data del año 2004.

UGT reiteramos la necesidad de agilizar la adaptación de las modificaciones propuestas con ajuste a la legislación vigente con carácter de urgencia.

 

  1. Ampliación del disfrute de vacaciones

Lo primero de todo se deja claro que esta medida surgió del COVID,  continuando por las dificultades de la atención primaria. por lo tanto se nos insta a esperar a octubre para valorar la necesidad de implementarlo de tal disfrute..

La Administración asegura que se nos convocará sobre el mes de octubre para valorar si resulta necesario ampliar el periodo de disfrute de vacaciones, con el objetivo de evitar retrasos en su publicación de tales instrucciones por su parte, como ha ocurrido en años anteriores.

 

  1. Campaña de Agresiones a Sanitarios

La Administración ha presentado una propuesta de campaña gráfica para concienciar y abordar este grave problema que suponen las agresiones que sufren los profesionales sanitarios y los no sanitarios.. Para UGT  las imágenes seleccionadas para esta  campaña de agresiones, no son lo suficientemente representativas, ya que no reflejan la realidad del día a día de los profesionales.

Por ello, UGT valora como insuficiente y poco representativo el contenido de esta propuesta de campaña que realiza la Administración.

 

La Administración nos insta a una nueva mesa sectorial que nos convocarán para el próximo día 23 de julio, con la finalidad de presentarnos y poder realizar una convocatoria de OPE para aquellas plazas que agoten el plazo de 3 años y no exista un proceso de selección al que puedan estar vinculadas.

 

 

**Más información en nuestras Secciones Sindicales 

 

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

TRÁMITES DE AUDIENCIA RELACIÓN DEFINITIVA PUNTUACIONES LISTAS PET CATEGORÍA FISIOTERAPEUTA

Publicado el :

 

#UGT os informamos de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria hoy  18 de julio de 2025:

Trámite de audiencia en relación con el recurso de alzada interpuesto frente a la Resolución de 18 de marzo de 2024, dictada por la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud, por la que se aprueba la relación definitiva de puntuaciones de la convocatoria para formar parte de las listas de selección de personal estatutario temporal del SCS, de la categoría de Fisioterapeuta.

 

Trámite de audiencia en relación con el recurso de alzada interpuesto frente a la Resolución de 18 de marzo de 2024, dictada por la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud, por la que se aprueba la relación definitiva de puntuaciones de la convocatoria para formar parte de las listas de selección de personal estatutario temporal del SCS, de categoría Fisioterapeuta.

 
**Más información en nuestras Secciones Sindicales 
 
#UGT os mantenemos informados/as.
  #UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

Relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas, sistema concurso-oposición varias categorías

Publicado el 17 julio, 2025:

 

#UGTSANIDAD INFORMA OPE ORDINARIA 2020, 2021 y 2022 – ACUMULADAS #SCS

Publicación en el Boletín Oficial de Cantabria hoy 17 de julio de 2025:

 

– Resolución por la que se hace pública la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Facultativa/Facultativo Especialista de Área de Análisis Clínicos de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAL/45/2023, de 26 de diciembre.

 

– Resolución por la que se hace pública la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Facultativa/Facultativo Especialista de Área de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAL/46/2023, de 26 de diciembre.

 

– Resolución por la que se hace pública la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Facultativa/Facultativo Especialista de Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAL/48/2023, de 26 de diciembre.

 

– Resolución por la que se hace pública la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Facultativa/Facultativo Especialista de Área de Neurología de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAL/49/2023, de 26 de diciembre.

 

– Resolución por la que se hace pública la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Facultativa/Facultativo Especialista de Área de Psicología Clínica de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAL/50/2023, de 26 de diciembre.

 

– Resolución por la que se hace pública la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Facultativa/Facultativo Especialista de Área de Radiofísica Hospitalaria de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAL/51/2023, de 26 de diciembre.

 

– Resolución por la que se hace pública la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Facultativa/Facultativo Especialista de Área de Reumatología de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAL/52/2023, de 26 de diciembre.

 

– Resolución por la que se hace pública la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Grupo Gestión de la Función Administrativa de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAL/53/2023, de 26 de diciembre.

 

– Resolución por la que se hace pública la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Grupo Técnico de la Función Administrativa de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAL/54/2023, de 26 de diciembre.

 

– Resolución por la que se hace pública la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Titulado/a Superior – Investigación (Biólogo/a) de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAL/58/2023, de 26 de diciembre.

** Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de diez días hábiles,  contados a partir del día siguiente a la publicación en BOC de estas resoluciones para formular alegaciones .
**Más información en nuestras Secciones Sindicales 
 
#UGT os mantenemos informados/as.
  #UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

#UGT Servicios Públicos se reúne con la Ministra de Sanidad

Publicado el :

Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos y Begoña Ballell, secretaria del sector Salud se reúnen con la ministra de Sanidad

 

La máxima responsable de UGT Servicios Públicos y la secretaria federal de Salud han mantenido este miércoles una reunión institucional con Mónica García, la primera después de que el congreso de la federación las refrendara en sus cargos el pasado mes de mayo.

En el encuentro, Isabel Araque y Begoña Ballell han trasladado a la ministra algunas de las demandas irrenunciables del sindicato: el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud como garante del bienestar social, la dotación suficiente de los recursos humanos y la mejora de los derechos salariales y laborales de todo el personal sanitario y no sanitario de nuestro SNS.

 

Materias como la jubilación anticipada y parcial, la clasificación profesional y la jornada de 35 horas son medidas cruciales, tradicionalmente demandadas por UGT, para generar empleo, rejuvenecer las plantillas y ofrecer una respuesta a la sobrecarga de trabajo que padecen los profesionales de la sanidad pública.

 

Ver noticia completa 🔗👇👇👇

https://ugt-sp.es/isabel-araque-secretaria-general-de-ugt-servicios-publicos-y-begona-ballell-secretaria-del-sector-salud-se-reunen-con-la-ministra-de-sanidad/

 

 

#UGT seguiremos trabajando para seguir avanzando.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO AL TRABAJADOR/A!!!

 

#UGTSANIDAD INFORMA PUBLICACIÓN 15/07/2025 LISTADOS DEFINITIVOS DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS Y LISTADO PROVISIONAL POR PUNTOS BOLSA DE TRABAJO #PET ENFERMERÍA ESPECIALISTA #SCS

Publicado el 16 julio, 2025:

 

 

 

#UGTSANIDAD INFORMA BOLSA DE TRABAJO #PET #SCS ENFERMERO/A ESPECIALISTA

 

Publicación 15/07/2025 en la página web del Servicio Cántabro de Salud y la Consejería de Salud, los listados definitivos de personas admitidas y excluidas y listado provisional por puntos, en las categorías Estatutarias de:

Matrona

– Enfermería del Trabajo

– Enfermería de Salud Mental

– Enfermería Familiar y Comunitaria

– Enfermería Pediátrica

 

***Contra los listados definitivos de personas admitidas  y excluidas cabe interponer, Recurso de Alzada ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7.4 del citado Acuerdo.

***El Plazo para realizar alegaciones a los listados provisionales por puntos será  de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publicación.

 

Ver Resoluciones 🔗👇👇👇

Ver resolución admitidos y excluidos

Ver resolución provisional de puntuaciones

 

Ver los listados 🔗👇👇👇

Ver listados

 

***Más información en nuestras Secciones Sindicales 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!