TRÁMITE DE AUDIENCIA TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN LABORATORIO Orden SAN/35/2022 SCS

Publicado el 24 septiembre, 2025:

 

Trámite de audiencia en relación con el recurso de alzada interpuesto frente a la Resolución del Tribunal Calificador publicada con fecha 22 de agosto de 2025, por la que se aprueban los resultados definitivos del único ejercicio de la fase de oposición, y la relación definitiva de aspirantes que han superado la fase de oposición, convocado mediante Orden SAN/35/2022, de 28 de diciembre, a la categoría de Técnico/a Superior Especialista en Laboratorio.

 

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!

RESULTADOS LLAMAMIENTOS VACANTES Y ASIMILADAS A VACANTE EN LA GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Publicado el 23 septiembre, 2025:

 

 

Ver plazas adjudicadas

ADJUDICACIONES SEPTIEMBRE_250923_112340

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

 

#UGTSANIDAD INFORMA PRÓXIMO LLAMAMIENTO OFERTA VACANTES/ASIMILADAS #GAP

Publicado el 20 septiembre, 2025:

 

#UGT os facilitamos la información de las próximas plazas vacantes y asimiladas a vacante a ofrecer por la Gerencia de Atención Primaria #GAP del Servicio Cántabro de Salud #SCS

 

Ver plazas

LLAMAMIENTO 22 SEPTIEMBREdocx_250920_

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

#UGTSANIDAD INFORMA PRÓXIMA PUBLICACIÓN #BOC CONCURSO DE TRASLADOS #SCS

Publicado el 19 septiembre, 2025:

 

Nos informan desde la Consejería de Salud de que se ha enviado para la publicación en el BOC la Resolución definitiva de la Orden SAL/50/2024, de 31 de octubre, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de plazas de Personal Estatutario de las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, excepto plazas de Facultativo/a Especialista de Área y Médico/a de Urgencia Hospitalaria, dependientes del Servicio Cántabro de Salud.

 

Web SCS

https://saludcantabria.es/concurso-de-traslados

 

BOC

https://boc.cantabria.es/boces/

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO AL TRABAJADOR/A!!

 

UGT advierte al Gobierno que tendrá enfrente a los empleados públicos si no abre ya la negociación

Publicado el 18 septiembre, 2025:

 

El sindicato denuncia el menosprecio del Gobierno a más de tres millones de empleados públicos y sus representantes sindicales, al mantener paralizada la negociación de sus condiciones laborales. Función Pública sigue sin convocar la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas para tratar cuestiones tan relevantes como salario o empleo público. Además, en el día de hoy, ha trascendido que el Ministerio plantea endurecer las condiciones de contratación para evitar sanciones europeas por la elevada temporalidad.

El ministerio, además, sigue sin dar una solución a temas incluidos en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI que aún quedan pendientes, como la jubilación parcial, la clasificación profesional, los permisos o la jornada laboral.

UGT Servicios Públicos denuncia la actitud que está tomando el Ministerio con atajos y medidas cortoplacistas, eludiendo la negociación de un II Acuerdo Marco que sería el instrumento pertinente, correcto y propio, conforme a las normas que rigen la negociación colectiva, para solucionar los asuntos que atañen a los empleados públicos y para hacer una Administración Pública preparada para los retos del futuro y las demandas de la ciudadanía.

Aspectos tan importantes como las subidas salariales, el empleo público, donde se deben atajar problemas como la temporalidad, que parece ser están intentando cerrar con las CCAA mediante endurecimiento de la contratación -con la falta de plantilla existente a día de hoy- sumado al envejecimiento de las mismas, la necesidad de reducción de tiempos, la simplificación de los accesos, y la eliminación de la tasa de reposición de efectivos, no pueden solventarse de manera unilateral.

UGT Servicios Públicos, CCOO y CSIF, sindicatos mayoritarios de la mesa de negociación, han trasladado de forma clara, en unidad de acción que o el ministerio convoca la mesa, reconducen las negociaciones, y entre todos, se construyen unos servicios públicos de futuro y acordes a las exigencias de la sociedad, o habrá movilizaciones.

 

https://ugt-sp.es/ugt-advierte-al-gobierno-que-tendra-enfrente-a-los-empleados-publicos-si-no-abre-ya-la-negociacion/

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

EL MINISTERIO DE SANIDAD ANUNCIA LA CONVOCATORIA DE UNA NUEVA REUNIÓN CON LOS SINDICATOS DEL ÁMBITO DE NEGOCIACIÓN DEL ESTATUTO MARCO

Publicado el 17 septiembre, 2025:

 

Tras las concentraciones que se produjeron en el día de ayer en los centros sanitarios de las diferentes
Comunidades Autónomas, el Ministerio de Sanidad anunció la convocatoria de una nueva reunión con los sindicatos del Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud con la intención de compartir las observaciones planteadas por las Comunidades Autónomas al texto del nuevo Estatuto Marco y preparar
la próxima cita del Foro Marco del Diálogo Social, prevista para la primera quincena de octubre.

La Ministra de Sanidad ha subrayado que la reforma del Estatuto Marco:
Continúa su curso y no se encuentra ni cerrada ni bloqueada.
Se encuentra en una fase decisiva de integración de las posiciones de los tres actores institucionales directamente implicados: Sindicatos, Comunidades autónomas y Administración general del Estado.
Tiene carácter estatal, por lo que su aplicación práctica recae en los servicios de salud autonómicos, que gestionan directamente los recursos humanos del sistema.
Incluye ciertas condiciones laborales que se pretenden reformar como las retribuciones o la organización de turnos, jornadas o guardias son competencia de cada Comunidad Autónoma.

El Ministerio, por tanto, nos convoca a esta reunión antes de la fecha del Foro Marco de Diálogo Social, e insiste en que el proceso no termina con el Foro, sino que tras esta fase, el texto y su memoria se elevará a Consejo de Ministros para someterse a información pública, se solicitarán los informes preceptivos de otros ministerios y órganos informantes (Hacienda, Seguridad Social, Función Pública entre otros) y finalmente se remitirá al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. En todas estas fases, el proyecto puede seguir recibiendo aportaciones, enmiendas y propuestas de mejora.

Desde UGT, mantenemos nuestras demandas, y exigimos que la nueva Ley incluya el reconocimiento retributivo que corresponde al nuevo modelo de clasificación profesional, la posibilidad de acceder a la jubilación voluntaria, ya sea anticipada o parcial, la implantación de jornada laboral de las 35 horas en
todas las Comunidades Autónomas, sin excepción, la mejora de la jornada de trabajo en todas sus modalidades y el reconocimiento del solape de jornada.

 

RECORDAR:

UGT JUNTO AL RESTO DE SINDICATOS DEL ÁMBITO DE NEGOCIACIÓN CONTINUAMOS EN LAS NEGOCIACIONES DEL ESTATUTO MARCO. CONSIDERAMOS QUE SANIDAD HA ELABORADO UNA LEY «INCOMPLETA, PARCIAL E INTERESADA» QUE NO DA RESPUESTA A TODAS LAS NECESIDADES DEL CONJUNTO DEL PERSONAL DE LA SANIDAD PÚBLICA.

 

250917_UGT INFORMA-NUEVA CONVOCATORIA DEL AMBITO _250918_089949

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

#UGTSANIDAD INFORMA PRÓXIMOS LLAMAMIENTOS OFERTA DE PLAZAS VACANTES/ASIMILADAS #GAP

Publicado el :

 

#UGT os facilitamos nformación de los próximos llamamientos a realizar por la Gerencia de Atención Primaria el día 18 de Septiembre de 2025

Ver plazas #GAP

LLAMAMIENTO 18 SEPTIEMBRE_250917_173001

 

#UGT os mantenemos informados/as. 

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

MILES DE TRABAJADORES DEL SNS SE HAN CONCENTRADO HOY PARA RECLAMAR UN “ESTATUTO MARCO PARA AVANZAR”

Publicado el :

 

Los sindicatos convocantes, SATSE -FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, han denunciado que el Ministerio de Sanidad ha elaborado una Ley “incompleta, parcial e interesada” que no da respuesta a todas las necesidades del conjunto del personal de la sanidad pública. 

En las concentraciones se ha criticado que Sanidad ha roto, de manera unilateral, el calendario pactado de reuniones para seguir avanzado en la mejora de esta norma, y quiere, “deprisa y corriendo y por la puerta de atrás”, llevar al Congreso de los Diputados una ley insuficiente.

Miles de trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS) se han manifestado hoy, en centros sanitarios de las diferentes comunidades autónomas, para reclamar al Ministerio de Sanidad que no cierre la negociación de la Ley que establece sus condiciones laborales y acuerde un “Estatuto para avanzar” que beneficie a todo el personal de la sanidad pública y a sus pacientes.

Convocados por las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE -FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), trabajadores de todas las categorías han alzado su voz en defensa de sus derechos y han demandado que la nueva Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud contemple todos los cambios necesarios para acabar con “años de recortes, precariedad y discriminación”.

 

Los sindicatos convocantes han denunciado que el Ministerio de Sanidad ha elaborado una Ley “incompleta, parcial e interesada” que no da respuesta a todas las necesidades del conjunto del personal de la sanidad pública. También han criticado que el departamento de Mónica García ha roto, de manera unilateral, el calendario pactado de reuniones para seguir avanzado en la mejora de esta norma. “Ahora quiere, deprisa y corriendo y por la puerta de atrás”, llevar al Congreso de los Diputados por interés de oportunidad política una ley insuficiente”, apuntan.

 

Mejoras pendientes

 

En las concentraciones se subrayaron que aún quedan asuntos muy importantes que acordar para mejorar las condiciones laborales del personal estatutario, y que, desde el inicio de las negociaciones, hace ya cerca de tres años, se han ido reclamando por parte de las organizaciones sindicales a lo largo de las cerca de 40 reuniones mantenidas con los responsables del Ministerio de Sanidad.

 

Se trata de que la Ley del EM contemple el reconocimiento retributivo que corresponde al nuevo modelo de clasificación profesional, y que reconozca la responsabilidad y el nivel formativo que hoy se exige a cada categoría del personal de la Sanidad, además de la posibilidad de acceder a la jubilación voluntaria, ya sea anticipada o parcial. También defienden la implantación de jornada laboral de las 35 horas en todas las autonomías, sin excepción, y el reconocimiento del solape de jornada, entre otras.

 

**Ver noticia completa https://ugt-sp.es/miles-de-trabajadores-del-sns-reclaman-un-estatuto-marco-para-avanzar-que-ponga-en-valor-a-profesionales-y-pacientes/

 

 

 

Ver aquí

250916_ UGT INFORMA-CONCENTRACIÓN 16 DE SEPTIEMBRE_250917_084255

 

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS  TRABAJADORES/AS!!!

 

El personal del SNS protestará mañana por la intención de Sanidad de aprobar un Estatuto Marco insuficiente

Publicado el 15 septiembre, 2025:

 

Los trabajadores, convocados por las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación, se manifestarán en los centros sanitarios para mostrar su malestar y preocupación porque el actual redactado de la nueva Ley del Estatuto Marco no recoge asuntos trascendentales para la mejora de sus condiciones laborales.

SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde reiteran que su intención sigue siendo negociar con el Ministerio todo el tiempo que resulte necesario para garantizar las mejoras laborales necesarias, pero están constatando que Sanidad quiere “dar cerrojazo” al texto normativo cuanto antes.

Personal estatutario de todas las comunidades autónomas se concentrarán mañana, martes, para denunciar que el Ministerio de Sanidad tiene intención de aprobar un Estatuto Marco que no contempla todas las medidas reclamadas para mejorar sus condiciones de trabajo y el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Bajo el lema “Un Estatuto para avanzar”, los trabajadores, convocados por las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE -FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), protestarán en centros sanitarios de las diferentes autonomías para mostrar su malestar y preocupación porque el actual redactado de la nueva Ley del Estatuto Marco no recoge asuntos trascendentales, como el reconocimiento retributivo que corresponde al nuevo modelo de clasificación profesional y el acceso a la jubilación voluntaria, ya sea anticipada o parcial.

Las organizaciones convocantes reiteran que su intención ha sido y sigue siendo negociar con el Ministerio todo el tiempo que resulte necesario para garantizar las mejoras laborales que necesitan cerca de un millón de trabajadores del SNS, pero están constatando que Sanidad quiere “dar cerrojazo” al texto normativo cuanto antes.

“Huida hacia adelante”

Los sindicatos subrayan que el Ministerio de Sanidad ha “estirado” el tiempo de negociación cuando así le convenía a lo largo de los más de dos años transcurridos, y, ahora le han “entrado las prisas” por razones de oportunidad política, obviando que la mejora de la realidad laboral del personal del SNS debe ser la principal prioridad. Por ello, “ha decidido romper el calendario pactado de reuniones y ha optado por una ‘huida hacia adelante’ que no beneficia a nadie”, apuntan.

Insisten, además, que la intención del Ministerio de concluir la negociación con la celebración del Foro Marco para el Diálogo Social, donde están también algunas comunidades autónomas y las organizaciones sindicales, es un “brindis al sol” porque legalmente no se le otorga ninguna capacidad negociadora.

Excusas sin sentido

En cuanto al nuevo modelo de clasificación profesional y el acceso a la jubilaciones anticipada o parcial, y frente a las “excusas con poco fundamento” del Ministerio de Sanidad, las organizaciones reiteran que pueden completarse en la Ley del EM y, posteriormente, desarrollarse con la participación de otros ministerios y la modificación de las legislaciones necesarias.

El personal del SNS también requiere que el Estatuto Marco recoja otros avances que hasta la fecha no se incluyen, como la generalización de la jornada anual equivalente a de 35 horas semanales; el reconocimiento del solape de jornada; y la mejora de la organización de la jornada laboral, tanto ordinaria como complementaria en todas sus modalidades.

Las concentraciones de mañana en los centros sanitarios son la primera de las acciones de presión y movilización que las organizaciones presentes en la mesa de negociación han acordado realizar en las próximas semanas con el objetivo de que el Ministerio cambie su actual estrategia y reanude las negociaciones en base al calendario pactado antes del verano, lo que de no producirse nos abocará a la convocatoria de paros parciales y huelga general en la sanidad.

 

Ver

Convocatoria/ lugares de concentración en todo el país

 

 

Ver  https://ugt-sp.es/el-personal-del-sns-protestara-manana-por-la-intencion-de-sanidad-de-aprobar-un-estatuto-marco-insuficiente/

 

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

 

TRÁMITE DE AUDIENCIA NOMBRAMIENTO DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO CATEGORÍA ENFERMERO/A Orden SAN/71/2022 Y ADJUDICACIÓN DE PLAZAS, RELACIÓN COMPLEMENTARIA Y OFERTA DE PLAZAS.

Publicado el 12 septiembre, 2025:

 

Publicado en el Boletín Oficial de Cantabria hoy  12 de Septiembre de 2025:

Trámite de audiencia en relación con el recurso potestativo de reposición interpuesto contra la resolución por la que se efectúa el nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría de Enfermero/a mediante Orden SAN/71/2022 y adjudicación de plazas, así como, declaración decaídas en el derecho al nombramiento, exclusión al proceso selectivo, publicación de la relación complementaria de aspirantes que han superado el pruebas selectivas y oferta de plazas.

Ver

 

 

#UGT os mantenemos informados 

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí tienes nuestra política de privacidad.