#UGTSANIDAD INFORMA BOLSA DE TRABAJO #PET CONTRATACIÓN SEMANAL CENTROS #SCS

Publicado el 16 julio, 2025:

 

#UGT os informamos de los próximos números a los que corresponden ser llamados cuando surja la necesidad de contratación de Personal Estatutario Temporal en los diferentes centros del Servicio Cántabro de Salud, siguiendo el orden de listados de la bolsa de trabajo de cada centro de gasto.

 

#UGT os facilitamos el enlace de acceso a la Bolsa de Trabajo del #SCS

🔗 web #SCS 👇👇👇

https://procesos-seleccion.scsalud.es/bolsa-de-trabajo/pet2012

 

 

**Más información en nuestras Secciones Sindicales 

 

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

UGT INFORMA- REUNIÓN DEL ÁMBITO DE NEGOCIACIÓN DEL ESTATUTO MARCO CON EL MINISTERIO DE SANIDAD

Publicado el 15 julio, 2025:

 

LOS SINDICATOS DEL ÁMBITO DE NEGOCIACIÓN SE REÚNEN CON EL MINISTERIO DE SANIDAD Y EMPLAZAN AL GOBIERNO A DAR UNA RESPUESTA CONCRETA A LAS REIVINDICACIONES DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.

 

# UGT INFORMA

Madrid, a 15 de julio de 2025

 

UGT Servicios Públicos, junto al resto de organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación, hemos mantenido, en el día de hoy, una reunión con representantes del Ministerio de Sanidad, a los que hemos trasladado que, el último borrador del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud supone un “paso atrás” que perjudica a los profesionales, por lo que no lo damos por recibido y esperamos uno nuevo sobre el que seguir negociando en beneficio del conjunto del personal del SNS.

 

Las organizaciones hemos demandado una NUEVA VERSIÓN del último borrador del Estatuto Marco en el que se INCLUYA:

➢ Las disposiciones adicionales, parte esencial en cualquier texto legal.

 ➢ Las mejoras ya acordadas.

➢ Asuntos “irrenunciables” que requieren de una negociación específica:

  • Reconocimiento retributivo correspondiente al nuevo modelo de clasificación profesional.
  • Acceso a la jubilación anticipada voluntaria y la jubilación parcial.

 

Cabe destacar del desarrollo de la reunión que ha tenido lugar que:

HEMOS CRITICADO que en esta última versión:

  • Se han eliminado, devaluado o modificado algunos avances ya acordados como: el nombramiento de sustitución por jubilación parcial, las nuevas funciones de la Comisión de Recursos Humanos del SNS o el conocimiento de las plantillas orgánicas existentes.
  • Supone un retroceso en ámbitos como: los requisitos para los puestos directivos, los registros del personal, la formación continuada o los términos en los que establecen las relaciones de jerarquía de la nueva clasificación profesional y la introducción de criterios jerárquicos en la nueva clasificación profesional

.✓ HEMOS DEMANDADO al Ministerio de Sanidad:

➢ Que negocie con el resto de los departamentos ministeriales (Hacienda, Función Pública y Seguridad Social) para hacer posible el reconocimiento retributivo correspondiente al nuevo modelo de clasificación profesional y el acceso a la jubilación anticipada voluntaria y la jubilación parcial.č

HEMOS SUBRAYADO que la ministra está mostrando poco respeto a la legislación relativa a la negociación colectiva en cuanto a los ámbitos e interlocutores válidos y hemos insistido en que da toda la impresión de que el nuevo borrador solo ha buscado “contentar” a un determinado colectivo sanitario, lo que evidencia, además, que han mantenido “negociaciones paralelas”.

 

ADVERTIMOS AL MINISTERIO

LOS SINDICATOS DEL ÁMBITO DE NEGOCIACIÓN ESPERAMOS TENER UN NUEVO TEXTO ANTES DE SEPTIEMBRE Y REITERAMOS NUESTRA INTENCIÓN DE INICIAR UNA CAMPAÑA DE MOVILIZACIONES SI NO VEMOS AVANCES EN LA NEGOCIACIÓN REAFIRMAMOS NUESTRA FIRME INTENCIÓN DE SEGUIR NEGOCIANDO PARA MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES Y ECONÓMICAS DE LOS PROFESIONALES

 

UGT INFORMA- REUNIÓN DEL ÁMBITO DE NEGOCIACIÓN DEL ESTATUTO MARCO CON EL MINISTERIO DE_250715_210819

 

#UGT seguiremos trabajando para seguir avanzando 

 

#UGT SIEMPRE JUNTO AL TRABAJADOR/A

 

 

Publicación #BOC Séptima relación complementaria superado acceso mediante el sistema de concurso-oposición TCAE Orden SAN/43/2021, Celador/a Orden SAN/42/2021, y plazas ofertadas

Publicado el :

 

#UGT os informamos de la publicación en el BOC de hoy 15 de julio de 2025:

– Resolución por la que se aprueba y publica la séptima relación complementaria  de aspirantes que han superado las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada por la Orden SAN/43/2021, de 28 de diciembre, y plazas ofertadas, así como declaración decaídas en el derecho al nombramiento y exclusión al proceso selectivo.

PDF (BOC-2025-6152 – 428 Kb)

 

– Resolución por la que se aprueba y publica la séptima relación complementaria de aspirantes que han superado las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Celador/a en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada por la Orden SAN/42/2021, de 28 de diciembre, y plazas ofertadas, así como declaración decaídas en el derecho al nombramiento.

 

 

  #UGT os mantenemos informados/as.

 

  #UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

 

 

 

Estabilización: Publicación quinta relación complementaria aspirantes que han superado el proceso selectivo procedimiento excepcional de concurso Celador/a Orden SAN/163/2022 y TCAE Orden SAN/149/2022, y plazas ofertadas.

Publicado el :

 

#UGT os informamos de la publicación en el BOC de hoy 15 de julio de 2025:

– Resolución por la que se aprueba y publica la quinta relación complementaria de aspirantes que han superado el proceso selectivo para el acceso, por el procedimiento excepcional de concurso, a la condición de Personal Estatutario Fijo en la categoría de Celador/a de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocado por la Orden SAN/163/2022, de 29 de diciembre, y oferta de plazas, así como declaración decaída y exclusión al proceso selectivo.

 

– Resolución por la que se aprueba y publica la quinta relación complementaria de aspirantes que han superado el proceso selectivo para el acceso, por el procedimiento excepcional de concurso, a la condición de Personal Estatutario Fijo en la categoría de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocado por la Orden SAN/149/2022, de 29 de diciembre, y oferta de plazas, así como declaración decaída y exclusión al proceso selectivo.

 

 

  #UGT os mantenemos informados/as.

 

  #UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

#UGTSANIDAD INFORMA NOMBRAMIENTO DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA DE INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA Y ADJUDICACIÓN DE PLAZAS, ORDEN SAN/77/2022, PERSONAS DECAÍDAS,, PUBLICACIÓN LISTA COMPLEMENTARIA Y OFERTA DE PLAZAS

Publicado el :

 

#UGT os informamos de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria hoy 15 de julio de 2025:

Resolución por la que se efectúa el nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAN/77/2022, de 29 de diciembre, y adjudicación de plazas, así como, exclusión al proceso selectivo, declaración de personas decaídas en su derecho al nombramiento, y publicación de la relación complementaria de aspirantes que han superado las pruebas selectivas y oferta de plazas.

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

#UGT y el resto de Organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación, no aceptarán un “cierre en falso” de una ley que afecta a cerca de un millón de Empleados Públicos.

Publicado el 14 julio, 2025:

Nueva clasificación con adecuación retributiva y jubilación voluntaria anticipada y parcial, asuntos “irrenunciables” para apoyar el Estatuto Marco

 

SATSE, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde impulsarán conjuntamente movilizaciones para lograr un Estatuto Marco que beneficie al conjunto de categorías profesionales del SNS.

Las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE -FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) no respaldarán el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud si no contempla dos asuntos “trascendentales”, como son el reconocimiento retributivo correspondiente al nuevo modelo de clasificación profesional, y el acceso a la jubilación anticipada voluntaria y la jubilación parcial.

 

Ver  noticia completa 🔗👇👇👇

https://ugt-sp.es/nueva-clasificacion-con-adecuacion-retributiva-y-jubilacion-voluntaria-anticipada-y-parcial-asuntos-irrenunciables-para-apoyar-el-estatuto-marco/

 

 

Ver UGTINFORMA 🔗👇👇👇

250714-UGT INFORMA-RUEDA DE PRENSA DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES

 

 

#UGT SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA SEGUIR AVANZANDO.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/s!!

 

14 de Julio de 2025 DIA INTERNACIONAL DE LOS/AS TCAE

Publicado el :

 

#UGT, en el Día Internacional de las Técnicas en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAEs), queremos hacer un reconocimiento a esta profesión sanitaria. 

 

Si nos remontamos a nuestros inicios debemos recordar al Movimiento Reformista liderado por Concepción Arenal (1820-1893, experta en derecho, pensadora, periodista, activista, poeta y autora dramática española encuadrada en el realismo literario y pionera del feminismo en España, y fundamental en el proceso del reconocimiento Sanitario y de su trabajo social.  Gracias a sus esfuerzos en las acunadas, se logró poco a poco institucionalizar los cuidados de enfermería y finalmente el 17 de noviembre de 1960 con el Decreto 2319/1960, en el ejercicio profesional, por primera vez se reconocía la figura del auxiliar de clínica como las encargadas de las “funciones de asistencia”. Debiendo superar un período de prueba de seis meses en la institución, después de una expedición de la calificación de aptitud válida, tan sólo aptas para el personal femenino.

La regulación de esta figura continuó con el paso del tiempo a través de diferentes normas:

  • la creación del título de Formación Profesional para Auxiliares de Enfermería (1975),
  • el cambio de denominación de Auxiliar de Clínica a Auxiliar de Enfermería (1986) y
  • la creación del título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (1995).

 

Actualmente, el 14 de julio hemos consolidado como fecha de celebración Mundial del Día del Auxiliar de Enfermería.

Las Técnicas en Cuidados Auxiliares de Enfermería somos más de 150.000 profesionales en todo el Estado, de las cuales más del 90% somos mujeres, y jugamos un papel esencial, aparentemente invisible, pero imprescindibles en el equipo de enfermería. Aportamos responsabilidad, empatía, proximidad, garantizamos el derecho al cuidado y a una atención sanitaria digna, es nuestra vocación.

Con más de 60 años de historia, la profesión ha evolucionado notablemente tanto en formación como en responsabilidades. Sin embargo, no goza aún del reconocimiento profesional, retributivo ni social que le corresponde.

 

Hoy, las TCAEs se encuentran:

– Con funciones reguladas por una norma de 1973, totalmente desfasada.
– Con una formación de sólo 1.400 horas, cuando el resto de ciclos de la misma familia profesional ya acumulan 2.000 horas.
Esto comporta una importante diferencia salarial anual respecto a otros técnicos superiores sanitarios.
– Con unos ratios insuficientes, especialmente en atención primaria, sociosanitaria y hospitalaria.
– Con alta feminización y escaso reconocimiento institucional y social.
– En un contexto de envejecimiento poblacional, de experiencia y especificidad que aumenta exponencialmente la necesidad de cuidados.

 

Desde UGT Servicios Públicos y las profesionales del sector, reivindicamos con urgencia:

La reclasificación inmediata de las TCAIs en el grupo C1.
– La actualización normativa de funciones y creación de un mapa competencial realista.
– La ampliación de la formación a 2.000 horas.
– Un registro oficial de las tareas realizadas, como herramienta de reconocimiento profesional.
– El reconocimiento explícito como parte del equipo de enfermería, bajo la disciplina única de los cuidados. Nuestro compromiso con el cuidado y la ciudadanía es firmeExigimos que nuestra voz sea escuchada, por el respeto a nuestro trabajo y con reconocimiento como profesionales esenciales del sistema sanitario:

Por nuestra labor inclusiva y cohesionada,
– Por nuestros cuidados dignos,
– Por nuestra sanidad pública de calidad.

 

Ver🔗👇

Cartel Día de la TCAE moderno turquesa beige_20250714_160957_0000(1)

 

 

 

#UGT continuamos trabajando para seguir avanzando.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

#UGTSANIDAD INFORMA TRÁMITE DE AUDIENCIA RECURSO ALZADA EXCLUSIÓN LISTA #PET ENFERMERO/A #SCS

Publicado el :

 

#UGT os informamos de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria: 14 de julio de 2025, ORD. Núm. 134 de:

 

Trámite de audiencia en relación con el recurso de alzada interpuesto frente a la Resolución de 25 de junio de 2025, dictada por la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud, por la que se excluyen de las listas de personal estatutario temporal en la categoría de Enfermero/a.

🔗👇👇👇

 

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

#UGTSANIDAD INFORMA RUEDA DE PRENSA ORGANIZACIONES SINDICALES CON REPRESENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE NEGOCIACIÓN – ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD: MOMENTO DECISIVO EN LA NEGOCIACIÓN.

Publicado el 11 julio, 2025:

 

#UGTSANIDAD INFORMA: 

Las organizaciones sindicales del Ámbito de Negociación ofrecerán una rueda de prensa para informar sobre el momento decisivo en el que se encuentra la negociación con el Ministerio de Sanidad

 

Las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación, (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), ofrecerán el próximo lunes, 14 de julio, una rueda de prensa conjunta para informar sobre el momento decisivo en el que se encuentra la negociación con el Ministerio de Sanidad para reformar el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud que afecta a cerca de un millón de profesionales.

 

La rueda de prensa contará con la participación de Laura Villaseñor, presidenta de SATSE; Lucía García, responsable de Acción Sindical Pública y Desarrollo Profesional de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO; Begoña Ballell, secretaria estatal del Sector Salud de UGT Servicios Públicos; Fernando Hontangas, presidente del sector nacional de Sanidad de CSIF, y Manuel G. Moreira, secretario nacional de CIG-Saúde.

LUGAR: Sede de SATSE.

DÍA: lunes, 14 de julio.

HORA: 11.00 horas.

 

La rueda de prensa se podrá seguir por streaming

 

Ver noticia completa- UGT 🔗👇👇👇 https://ugt-sp.es/las-organizaciones-sindicales-del-ambito-de-negociacion-ofreceran-una-rueda-de-prensa-para-informar-sobre-el-momento-decisivo-en-el-que-se-encuentra-la-negociacion-con-el-ministerio-de-sanidad/

 

#UGT seguiremos trabajando para seguir avanzando.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO AL TRABAJADOR/A!!!

 

#UGT INFORMA Nombramiento de Personal Estatutario categoría estatutaria de Celador/a Orden SAN/89/2022

Publicado el :

#UGT os informamos de la publicación en el #BOC de hoy 11 de julii de 2025:

Resolución por la que se efectúa el nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria de Celador/a de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAN/89/2022 de 29 de diciembre, y adjudicación de plazas.

 

La toma de posesión deberá efectuarse, de acuerdo con lo establecido en la Base 9.2 de la Orden de la convocatoria, en la Dirección Gerencia a la que se encuentre adscrita la plaza adjudicada, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de Cantabria.

 

**Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.

  #UGT os mantenemos informados/as.
   #UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!