El Consejo de Ministros ha aprobado el día 2 de Julio de 2024 el Real Decreto por el que se crea la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias.
#UGT celebramos la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, demanda histórica de nuestra organización.
https://x.com/UGT_SP/status/1808539033821126658t=EhfNgvxcYhGKeRJ_xvR4aQ&s=08
#UGTInforma 👇👇
240703-UGT INFORMA ESPECIALIDAD DE URGENCIAS Y EME_240709_103640
Ver vídeo👇👇
#UGT seguiremos trabajando para seguir avanzando.
#UGT os informamos de que ha sido aprobado en el Consejo de Ministros de 2 de Julio de 2024 y publicado a día 3 de Julio 2024 en el BOE el Real Decreto 610/2024, de 2 de julio, por el que se establece el título de Médica/o Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias y se actualizan diversos aspectos en la formación del título de Médica/o Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
➢ El período de formación tendrá una duración mínima de cuatro años, los dos primeros comunes a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
➢ Los profesionales de una de las dos especialidades podrán obtener el título de la otra, mediante una prueba de evaluación y un periodo formativo.
➢ La norma regula el acceso extraordinario al título de especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias, para profesionales que cumplan ciertos requisitos de experiencia y formación.
➢ La norma aprueba la creación de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias que se debe constituir en el plazo máximo de tres meses desde la entrada en vigor de este Real Decreto.
➢ En el plazo de un mes, se formará la Comisión delegada de atención inmediata, conjunta con la Comisión Nacional de Medicina de Familia y Comunitaria.
➢ En el plazo de seis meses desde la constitución de los órganos asesores, se elaborarán y publicarán los nuevos programas formativos de las especialidades de Medicina de Urgencias y Emergencias y de Medicina Familiar y Comunitaria.
Ver BOE https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/03/pdfs/BOE-A-2024-13418.pdf
#UGT os mantenemos informados/as.
¡¡¡¡#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
Corrección de errores del Tribunal calificador del proceso selectivo para el acceso, mediante el procedimiento excepcional de concurso para la estabilización de empleo temporal de larga duración, a la condición de personal laboral fijo en la categoría de Grupo Auxiliar de la Función Administrativa de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocado por la Orden SAN/165/2022, de 29 de diciembre (BOC Extraordinario nº 2, de 18 de enero de 2023), a la Resolución por la que se aprueban los resultados provisionales del concurso.
Corrección:
##UGT os mantenemos informados/as
¡¡¡¡UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
Resolución por la que se efectúa el nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria de Gobernanta/e de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria y adjudicación de plazas.
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=406782
Resolución por la que se efectúa el nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria de Telefonista de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria y adjudicación de plazas.
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=406783
Resolución por la que se hace pública la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo para el acceso, mediante el procedimiento excepcional de concurso para la estabilización de empleo temporal de larga duración, a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativa/Facultativo Especialista de Área de Inmunología de Instituciones Sanitarias de la
Comunidad Autónoma de Cantabria, convocado mediante la Orden SAN/109/2022, de 29 de diciembre, y plazas ofertadas
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=406775
Resolución por la que se anuncia la celebración del único ejercicio de carácter obligatorio del proceso
selectivo para el acceso, mediante el procedimiento de concurso-oposición para la estabilización de empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativa/Facultativo Especialista de Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de Instituciones Sanitarias de la
Comunidad Autónoma de Cantabria, convocado por la Orden SAN/53/2022, de 29 de diciembre, en ejecución de la Oferta de Empleo Público aprobada por Decreto 57/2022 de 27 mayo, en aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre.
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=406935
#UGT os mantenemos informados/as
¡¡¡¡UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
Resolución por la que se efectúa el nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria de Facultativa/Facultativo Especialista de Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria y adjudicación de plazas.
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=406784
Resolución por la que se efectúa el nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria de Grupo Técnico de la Función Administrativa de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria y adjudicación de plazas.
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=406778
Resolución por la que se efectúa el nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria de Ingeniero/a Superior de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria y adjudicación de plazas.
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=406779
Resolución por la que se efectúa el nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria de Personal Técnico de Grado Medio de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria y adjudicación de plazas.
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=406780
Resolución por la que se efectúa el nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria de Técnico/a de Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria y adjudicación de plazas.
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=406781
#UGT os mantenemos informados/as!!
¡¡¡¡UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
Publicación 5/07/2024 Resolución por la que se aprueban las listas provisionales de admitidos y excluidos de enfermería de salud mental, enfermería del trabajo, enfermería familiar y comunitaria, enfermería pediátrica y matrona.
Ver👇👇👇
https://procesosseleccion.scsalud.es/bolsa-de-trabajo/pet2012
Contra las listas a que se refiere el apartado anterior, los aspirantes podrán reclamar, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución, o subsanar, si procede, el defecto que haya motivado la exclusión.
UGT os mantenemos informados.
¡¡¡¡UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
UGT Servicios Públicos traslada al secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, su malestar por la paralización de la negociación para reformar el Estatuto Marco
El 28 de junio de 2024, Ana Francés, secretaria federal de Salud de UGT Servicios Públicos ha trasladado a Javier Padilla su malestar por la paralización de la negociación para reformar el Estatuto Marco. La responsable sindical ha señalado durante la reunión que ha mantenido hoy junto al resto miembros de la Plataforma Salvemos la Atención Primaria que, para UGT, es prioritario culminar la reforma del Estatuto, que es una herramienta esencial para mejorar tanto la Atención Primaria como el resto de niveles asistenciales. Ana Francés ha remarcado la necesidad de implementar medidas para retener y atraer a nuevos profesionales a este nivel asistencial y es prioritario mejorar sus condiciones laborales y salariales, precisamente a través de la reforma del Estatuto. Una reforma que, según el sindicato debe incluir mejoras sustanciales en materia de jornada, jubilación anticipada, carrera profesional, movilidad, promoción interna, funciones y clasificación profesional, entre otras. En este sentido, la responsable sindical ha expresado su malestar por la incomprensible paralización previsiblemente hasta después del verano por parte del Ministerio.
UGT colaboró, junto con el resto de los miembros de la Plataforma Salvemos la Atención Primaria, en la elaboración del documento que recoge doce propuestas para el desarrollo de la misma, se hizo público en mayo y fue presentado en el Ministerio de Sanidad. En el mismo, se recoge la necesidad de garantizar la participación y empoderamiento de la
ciudadanía para la promoción de salud y prevención de la enfermedad, y el refuerzo de la orientación comunitaria en los centros de salud con la implantación de la Estrategia de Salud
Comunitaria en todas las CCAA.
Prioridades inaplazables para UGT son el refuerzo del Modelo de APyC, que permita asegurar la accesibilidad y longitudinalidad, principios básicos de la AP, y terminar con las intolerables listas de espera que soportan los ciudadanos para la atención en este nivel asistencial. Cumplir con lo recogido en el Marco Estratégico de AP de 2019, de que las
consultas no urgentes sean atendidas en un máximo de 48h, para ello es preciso financiación suficiente, reivindicado en múltiples ocasiones, el 25% del gasto sanitario debe de ser para la AP, un 10 % de incremento sobre la media de lo que se le asigna en los últimos años. Sin olvidar, el problema del déficit de profesionales que soporta el sistema y en especial la atención primaria, según el último informe de necesidad de médicos especialistas 2023-2035 la medicina de familia tiene un perfil de alta necesidad en la actualidad y a futuro.
Actualmente se estima que faltan 4.500 médicos de familia, y para 2029 el déficit será de 5.500, y es una de las especialidades más envejecida, casi el 60% tiene más de 50 años, y el 30% más de 60. Es decir, hay pocos médicos de familia, tienen una edad elevada y es una especialidad poco atrayente para los egresados de las universidades de medicina.
Para UGT Servicios Públicos el nuevo Plan de Acción 2025-2027, en fase de elaboración por el Ministerio de Sanidad, debe dar repuesta real y efectiva, constatable en el día a día, a las necesidades de los ciudadanos en cuanto a calidad y accesibilidad y a los profesionales en cuanto a unas condiciones laborales adecuadas para poder desarrollar su actividad con dignidad
#UGT os mantenemos informados/as!!!
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
#UGT seguimos trabajando por tí y para tí!!
¡¡Gracias por confiar en nuestro sindicato!!
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
⁰
FINALIZA LA CAMPAÑA ELECTORAL
23/06/2024, último día de la Campaña Electoral para las Elecciones Sindicales del Servicio Cántabro de Salud 2024
REFLEXIONA!!!
El lunes 24/06/2024 comienza la jornada de reflexión de las elecciones sindicales del Servicio Cántabro de Salud 2024.
VOTA!!
No te olvides de que el martes día 25 de Junio de 2024, es el día de las votaciones. Acude a votar!! Te esperamos!!
#UGT os mantenemos informados/as!!!
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
DIA MUNDIAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 2024
#DiaMundialDeLosServiciosPublicos
#UGTSanidadCantabria celebramos y os deseamos a todos/as un feliz día.
Porque nosotros sí creemos en la justicia social y en unos servicios públicos de calidad, celebramos este día agradeciendo y reconociendo la labor de los empleados y empleadas públicas y subrayando nuestro compromiso por la mejora de sus condiciones laborales. #PublicServicesDay
Ver Video 👇👇👇
https://x.com/UGT_SP/status/1804788385258643836?t=K_euJcE7mP4w-k5bSgxPWg&s=08
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!