NOTAS SOBRE EL ACUERDO TRIPARTITO EN MATERIAS DE SEGURIDAD SOCIAL
(31 de julio de 2024)
Los interlocutores sociales, CEOE, CEPYME, UGT, CCOO y el Gobierno han alcanzado un acuerdo en determinadas materias relacionadas son la Seguridad Social.
Los aspectos en los que se ha alcanzado acuerdo son los siguientes:
1. Se mejoran los incentivos en la jubilación demorada y se hacen compatibles con la jubilación activa. El incentivo por retrasar la percepción de la pensión se incrementará el 2 % del importe de la pensión, o su equivalente a tanto alzado en el caso, por semestre. Se mantiene la posibilidad del cobro mixto- una parte en incremento de la pensión otra en abono de una cantidad a tanto alzado-. Estas cantidades se podrán cobrar aunque se acceda a la jubilación activa.
2. Se eliminan requisitos de acceso a la jubilación activa y se mejoran los porcentajes de pensión compatibles con el trabajo, incluido el trabajo por cuenta propia.
No será necesario contar con una carrera completa de cotización para acceder a la jubilación activa y se puede acceder aunque se hayan percibido los incentivos- abono de cantidad, incremento de la pensión, o una conjunción de ambas-.
Porcentajes de la pensión que se van a poder percibir mientras se trabaja:
1 año de demora: 45%
2 años de demora: 55%
3 años de demora: 65%
4 años de demora: 80%
5 años de demora: 100%
Autónomos:
Con un trabajador contratado por tiempo indefinido con antigüedad mínima de 18 meses o una nueva contratación:
75%de la pensión. Incremento del 5% hasta alcanzar el 100% por cada año de actividad
3. El Gobierno, en el plazo de seis meses, deberá revisar, en el ámbito del dialogo social, la jubilación flexible para mejorar los porcentajes de pensión a percibir.
4. Se crea un nuevo marco regulador de la jubilación parcial y se extiende la aplicación en la industria manufacturera hasta 2029.
Con carácter general, el acceso a la jubilación parcial, con el correspondiente contrato de relevo, podrá producirse hasta tres años antes de la edad ordinaria de jubilación que corresponda en función de la carrera de cotización (el primer año la reducción estará entre un 20% y un máximo del 33%). Se mejora un año
Se mejoran las garantías de empleo del trabajador relevista. (indefinido y a tiempo completo)
Se podrá concentrar la jornada de trabajo de las personas que accedan a la jubilación parcial a través de un acuerdo en el seno de los centros de trabajo.
En el caso de la industria manufacturera, las condiciones anteriores a la reforma de pensiones de 2011 se aplicarán hasta el año 2029 con los siguientes ajustes:
o La cotización de la empresa y del jubilado parcial se incrementará progresivamente en los siguientes términos: 40% en 2025; 50% en 2026; 60% en 2027; 70% en 2028 y 80% en 2029.
o El porcentaje de trabajadores con contrato indefinido en la plantilla alcanzará al menos el 75%.
o Se aplicará el mismo régimen de acumulación de jornada previsto para la jubilación parcial general.
o Las personas con contrato fijo discontinuo podrán acceder al contrato de relevo.
5. Se acuerda la modificación del Reglamento para el reconocimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades con elevados índices de penosidad, toxicidad, peligrosidad o insalubridad, con un nuevo procedimiento para el reconocimiento de coeficientes reductores. Se establecen varios indicadores objetivos. Estos indicadores se complementan con otros adicionales e informes epidemiológicos.
6. Se mejoran las condiciones de acceso a las pensiones y la cuantía de las mismas de las personas con contratos fijos discontinuos. (multiplicación de cada día trabajado por 1,5 a efectos de cotización,)
7. Se regula el marco para la firma de convenios de colaboración a suscribir entre la Consejería de Sanidad de cada una de las Comunidades Autónomas, las Mutuas Colaboradoras en el marco del AENC.
Sólo bajas de carácter traumático
Con consentimiento informado del paciente que podrá en cualquier momento revocarlo.
Sólo pruebas diagnósticas, tratamiento terapéuticos y rehabilitadores, incluidas intervenciones quirúrgicas.
Las bajas, partes de confirmación y alta corresponden al médico del servicio público de salud
La intención de introducir medidas para mejorar la gestión de la incapacidad temporal y favorecer la recuperación de la salud de las personas trabajadoras.
Se crea una comisión de seguimiento – con intervención de los interlocutores sociales- nivel estatal para la vigilancia y control. Esta comisión también evaluará, estudiará y propondrá, en su caso, medidas alternativas.
8. Se recupera el sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral. (lo que se conoce como bonus)
Ver Nota Resúmen 👇👇👇
NOTA RESUMEN ACUERDOS PENSIONES
Ver Cuadro Resúmen👇👇👇
20240731 CUADRO RESUMEN ACUERDO_240731_200131
UGT seguiremos trabajando para seguir avanzando!!
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
UGT os informamos del número de orden de la bolsa de contratación del SCS al que corresponderá ser llamado por cada centro del #SCS, a la fecha de 30 de Julio de 2024.
UGT os mantenemos informados/as.
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
#UGTSANIDAD INFORMA BOLSA DE EMPLEO #SCS LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DE ENFERMERA/O Y ENFERMERA/O DEL 061 #SCS
Os informamos que se ha publicado una actualización de 29 de julio de 2024, como consecuencia de Corrección de errores a los listados provisionales de excluidos de Enfermera/o
Ver 👇👇👇
UGT os mantenemos informados/as.
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
#UGT os informamos de la publicación hoy 30 de Julio de 2024 de en las páginas web del SCS y de la Consejería de Salud, de los resultados definitivos de Grupo Auxiliar de la F.A. Laboral, SAN/165/2022
Ver👇👇👇
https://procesos-seleccion.scsalud.es/ope
UGT os mantenemos informados/as.
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
#UGT os informamos de las próximas publicaciones previstas que se van a realizar en BOC. Nos informan desde la Gerencia del SCS que ya se ha enviado en el día de hoy 30 de julio de 2024, para proceder a la mayor brevedad a su publicación en el BOC, de las siguientes resoluciones:
· Resolución por la que se hace pública la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo para el acceso, mediante el procedimiento excepcional de concurso para la estabilización de empleo temporal de larga duración, a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativa/Facultativo Especialista de Área de Aparato Digestivo de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocado mediante la Orden SAN/94/2022, de 29 de diciembre, y plazas ofertadas.
· Resolución por la que se hace pública la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo para el acceso, mediante el procedimiento excepcional de concurso para la estabilización de empleo temporal de larga duración, a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a Superior Especialista de Anatomía Patológica de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocado mediante la Orden SAN/144/2022, de 29 de diciembre, y plazas ofertadas.
· Resolución por la que se hace pública la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo para el acceso, mediante el procedimiento excepcional de concurso para la estabilización de empleo temporal de larga duración, a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a Superior Especialista de Radiodiagnóstico de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocado mediante la Orden SAN/146/2022, de 29 de diciembre, y plazas ofertadas.
· Resolución por la que se hace pública la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo para el acceso, mediante el procedimiento excepcional de concurso para la estabilización de empleo temporal de larga duración, a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativa/Facultativo Especialista de Área de Psiquiatría de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocado mediante la Orden SAN/124/2022, de 29 de diciembre, y plazas ofertadas.
UGT os mantenemos informados/as.
#UGT seguiremos trabajando para seguir avanzando
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
#UGT os informamos de los resultados de las últimas plazas vacantes ofertadas por la Gerencia de Atención Primaria #SCS
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
#UGT os informamos que hoy viernes 26 de Julio de 2024 se han publicado en la pagina web del SCS y de la Consejería de Salud, las siguientes categorías del proceso extraordinario de estabilización por concurso:
– 131/2022 (Médico/a de Familia de A.P.): Relación provisional de aprobados corregida. (SEGUNDA CORRECCION ERRORES RESULTADOS PROVISIONALES) Plazo de alegaciones hasta el día 9 de agosto 2024.
Ver Resolución y listados 👇👇👇
– 113/2022 (FEA de Medicina Preventiva y Salud Pública): Relación definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo tras ejecución resolución recurso de alzada.
Ver publicación Resolución Tribunal 👇👇👇
– 117/2022 (FEA Neurología): Relación definitiva aprobados y de aspirantes que superan el proceso selectivo.
Ver Resolución y listados alfabetico y por puntos 👇👇👇
– 132/2022 (Médico/a de Urgencia Hospitalaria): Relación definitiva aprobados y de aspirantes que superan el proceso selectivo.
Ver publicación👇👇👇
UGT os mantenemos informados/as.
UGT seguiremos trabajandi para seguir avanzando!!!
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TEABAJADORES/AS!!!
PUBLICACIÓN BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA: 26 DE JULIO DE 2024,EXT. NÚM. 30
#UGT os informamos de la reciente publicación en BOC Extraordinario de hoy, del Decreto 51/2024, de 26 de julio, por el que se modifica parcialmente el Decreto 50/2024, de 18 de julio, de concesión directa de subvenciones a determinados ayuntamientos, destinadas a sufragar los gastos de transporte de los pacientes a los centros de salud de cabecera, generados como consecuencia del cierre de los consultorios médicos rurales o la reducción de la presencia de consulta médica en determinados municipios
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=407803
Corrige a
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=407551
UGT os mantenemos informados/as.
#UGT seguiremos trabajando para seguir avanzando
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
PUBLICACIÓN BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA: 26 DE JULIO DE 2024, ORD. NÚM. 144
#UGT os informamos de la publicación en el BOC de hoy viernes 26 de Julio de 2025 de la Orden SAL/38/2024, por la que se establecen las bases de la convocatoria del Plan de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, correspondiente al personal de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria 2024.
Para realizar la inscripción de participación en las actividades formativas del Anexo, se habilitará, en el plazo establecido en la base cuarta, el modelo de solicitud en la plataforma “SOFOS”, gestionada por el Servicio Cántabro de Salud, a la que se podrá acceder desde la intranet del Servicio Cántabro de Salud, o desde la siguiente dirección de Internet: https://sofos.scsalud.es
La gestión de solicitudes se realizará por la Gerencia del Servicio Cántabro de Salud, salvo que en el programa de la correspondiente actividad formativa se indique otra unidad.
El número máximo de cursos que podrán ser adjudicados como norma general a un mismo solicitante será de 5, asimismo no se podrán simultanear más de 2 cursos del plan, salvo que así lo aconsejen razones organizativas o para un mejor cumplimiento del plan aprobado.
El plazo de inscripción para cada curso será, con carácter general, de al menos 15 días naturales,debiendo transcurrir entre el cierre de tal plazo y el inicio de la actividad formativa de que se trate el tiempo necesario para la gestión de admitidos al curso.
Ver más en publicación BOC 👇👇👇
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=407543
#UGT os mantenemos informados/as.
#UGT seguiremos trabajando para seguir avanzando.
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
PUBLICACIÓN BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA: 26 DE JULIO DE 2024, ORD. NÚM. 144
#UGT os informamos de la publicación en el BOC de hoy viernes, 26 de Julio de 2024 – BOC NÚM. 144 de la Resolución por la que se ordena la publicación del Acuerdo por el que se efectúa la adecuación retributiva del complemento de atención continuada de los Facultativos Especialistas de Área de Anestesiología y Reanimación de la Gerencia de Atención Especializada Área I: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla que participen en los turnos de guardia de esta especialidad médica en la Gerencia de Atención Especializada Área II: Hospital Comarcal de Laredo.
El presente Acuerdo tendrá una efcacia máxima de ocho meses, hasta el 31 de diciembre de 2024, pudiendo ser objeto de prórroga.
El presente Acuerdo producirá efectos desde el día 1 de mayo de 2024.
Ver publicación BOC 👇👇👇
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=407583
UGT os mantenemos informados/as.
#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!