#UGT INFORMA APERTURA PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES #PIT 2024 #SCS CODIGO CONVOCATORIA 06PIT/2024

Publicado el 15 enero, 2024:

 

#UGT os informamos que hoy se ha publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA: 15 DE ENERO DE 2024, ORD. NÚM. 10 la Resolución por la que
se abre el plazo de presentación de solicitudes para formar parte de las listas de promoción interna temporal #PIT en las Instituciones Sanitarias dependientes del Servicio Cántabro de Salud. Código convocatoria 06 PIT/ 2024.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales contados a partir de siguiente a la fecha de la publicación de la presente resolución.

La solicitud (Anexo I) se podrá obtener a través de la Intranet corporativa (Vindionet) o de la web del Servicio Cántabro de Salud (www.scsalud.es).

Las solicitudes se dirigirán al director gerente del Servicio Cántabro de Salud y podrán presentarse en la dirección gerencia del Servicio Cántabro de Salud y en las gerencias de Atención Primaria y Especializada o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=397938

 

 

UGT os mantenemos informados/as

 

¡¡¡¡UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!!

 

 

#UGT INFORMA INSTRUCCIONES DE EXAMEN PARA LOS ASPIRANTES A PLAZAS DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA

Publicado el :

 

 

#UGT os recordamos que el Ministerio de Sanidad hizo públicas el pasado jueves las instrucciones de exámen para los 30.064 aspirantes a una de las 11.607 plazas de Formación Sanitaria Especializada.
Las pruebas se desarrollarán en 28 localidades, al menos una por Comunidad Autónoma, y en 622 mesas de examen.

 

#UGT os facilitamos el enlace en el que podéis encontrar toda la información
relacionada con este proceso: 👇👇👇
https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=6318

 

*Documentos de interés en la misma página: 👇👇👇
Dirección centros examen 23_24
Instrucciones para los aspirantes

 

UGT os mantenemos informados/as

 

¡¡¡¡UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

#UGT firma el aumento del 5% del SMI

Publicado el 13 enero, 2024:

 

#UGT firma el aumento del 5% del SMI, que se sitúa en los 1.134 euros al mes

Desde UGT valoramos de forma muy positiva este aumento, que impedirá que ninguna persona, con una jornada completa de 40 horas a la semana, pueda cobrar menos de 15.876€ este año.

https://www.ugt.es/ugt-firma-el-aumento-del-5-del-smi-que-se-situa-en-los-1134-euros-al-mes

 

 

¡¡¡#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

El Comité Regional de UGT exige reactivar en Cantabria los proyectos medioambientales para la transición justa

Publicado el 12 enero, 2024:

 

El Comité Regional de UGT en Cantabria, máximo órgano entre congresos del sindicato, ha aprobado hoy por unanimidad una única resolución que exige reactivar el diálogo social en el medio ambiente y los proyectos encaminados a una transición ecológica justa.

La resolución, planteada por el Área UGT en Verde, critica que seis meses después de constituirse el nuevo Gobierno de Cantabria “no se han convocado los instrumentos de participación del diálogo social en el medio ambiente como el Consejo Asesor de Cambio Climático y Medio Ambiente”.

“Mientras el diálogo social no se activa, vemos cada día anuncios del Gobierno en medios de comunicación sobre cuestiones de tanta importancia como la autorización de nuevos parques eólicos o la modificación de la ley del suelo”, agrega la propuesta aprobada en pleno por el máximo órgano entre congresos del sindicato.

La resolución rechaza la política “de medidas aparentemente verdes que en el fondo esconden intereses privados y no públicos y sociales porque, de otra manera, no se entiende esta opacidad y falta de diálogo”.

El documento aprobado por el Comité Regional de UGT reitera las reivindicaciones del sindicato de un Plan Regional de Ordenación del Territorio (PROT) que “dote de de las suficientes garantías jurídicas en un horizonte de al menos 40 años”, un plan energético “ordenado, transparente, realista y adecuado a los objetivos europeos” y “un análisis de los sectores afectados en la Comunidad Autónoma por el cambio climático”.

“El futuro de los trabajadores y las trabajadoras de Cantabria está directamente vinculado a un diálogo social que permita iniciar una transición justa que cree empleo estable y de calidad en sectores como el industrial, que lo está perdiendo a pasos agigantados”, subraya la resolución.

 

V COMITÉ REGIONAL DE #UGT CANTABRIA 12 ENERO 2024

Publicado el :

 

 

#UGT de Cantabria celebra hoy su quinto Comité Regional en el actual mandato de la Ejecutiva liderada por Mariano Carmona, que fue reelegido en el cargo como Secretario General en abril de 2021.

El máximo órgano entre congresos de UGT en Cantabria está integrado por un pleno de 60 miembros en representación de las federaciones y las distintas uniones comarcales del sindicato, además de los 11 sindicalistas de la actual Ejecutiva regional liderada por Mariano Carmona.

 

El secretario general de UGT en Cantabria, reclamó hoy “poner en marcha cuanto antes” el diálogo social de la región tras recordar que por ahora en la actual legislatura política sólo se han tratado “cinco o seis” cuestiones con las enmiendas a los Presupuestos de Cantabria de 2024 planteadas por los sindicatos en el Consejo del Diálogo Social.
Justo antes de iniciarse el Comité Regional de UGT en Cantabria, que hoy se celebra en la sede del sindicato en Santander, Carmona recordó que “por primera vez el Gobierno ha aceptado algunas enmiendas de los sindicatos en los presupuestos, lo que tenemos que valorar aunque no nos deje satisfechos del todo en lo que pretendíamos”.

 

 

“De todos modos, lo que tiene que hacer ahora el diálogo social en Cantabria es ponerse en marcha porque queda mucho camino por recorrer”, recalcó el responsable regional de UGT, para quien uno de los objetivos fundamentales “es desbloquear el cambio de modelo productivo que tanto demandamos”.
“Tenemos que ser capaces de regular todo lo que está bloqueando el cambio de modelo productivo, desde las cuestiones medioambientales al PROT (Plan de Ordenación del Territorio”, agregó Carmona, que subrayó que “si somos capaces de implantar un marco jurídico y un plan energético estable para las empresas, seremos capaces de atraer inversiones empresariales a Cantabria”.
Carmona aludió expresamente a una de las principales reivindicaciones del sindicato en el diálogo social, reducir una siniestralidad laboral que “está en cifras inasumibles con una media anual de más de 6.500 accidentes en el trabajo, de los que más de 40 son graves y 13 mortales en el último año”.
“Habrá que hacer algunas modificaciones a la Estrategia Cántabra de Seguridad y Salud en el Trabajo y también en la estatal para incluir los riesgos psicosociales y la digitalización pero lo que está claro es que no podemos seguir con unos niveles de accidentalidad laboral inaceptables”, comentó el secretario general de UGT en Cantabria.

 

 

Efectos positivos de la reforma laboral

El sindicalista destacó igualmente “los efectos positivos de la reforma laboral porque, pese a que los niveles de contratación indefinida en cantabria están 14 puntos por debajo de la media nacional, el año pasado se registraron por primera vez más de 137.000 afiliaciones de asalariados con un contrato indefinido, 10.000 más que en 2022”.
De todos modos, Carmona recordó que “UGT ya ha solicitado revisar la vigente reforma laboral porque pese a que el crecimiento del empleo indefinido es incuestionable, hay claros abusos empresariales en la utilización de los contratos fijos discontinuos y en los de tiempo parcial”.
Además, el secretario general de UGT valoró que el incremento salarial medio pactado en los convenios colectivo de Cantabria ascendiera el año pasado a un 3,6%, dos décimas más que la media nacional, por efecto directo del último Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Carmona agregó que su sindicato viene reclamando desde hace tiempo una ley integral de negociación colectiva en España porque “no puede ser que la mayoría de los convenios sean negociados por los sindicatos de clase mayoritarios y ese trabajo tenga que ser sufragado por ellos y sus afiliados y afiliadas”.
Sobre la negociación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el secretario general de UGT en Cantabria que cuando rondaba los 650 euros “no hace tanto tiempo” y el sindicato puso en marcha su campaña “Ponte a mil”, “nadie podía creerse que se alcanzaran de por sí  los 1.000 euros mensuales”.
“Ahora estamos en niveles impensables y en la senda de alcanzar el 60% del salario medio que exige la Carta Social Europea, aunque habría que aclararse con las cifras porque se manejan varias sobre cuánto es en realidad ese salario medio, que para UGT ronda en la actualidad los 1.200 euros mensuales”.
El responsable regional de UGT también apeló a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales porque “si se regula por ley, a partir de ahí se empezarán a reducir las jornadas en los convenios colectivos”.
En este sentido, Carmona matizó que “el año pasado casi un 87% de los más de 10 millones y medio de trabajadores regulados por convenio colectivo tenía una jornada laboral superior a las 37,5 horas semanales y, de hecho, en Cantabria la jornada laboral anual media pactada en 2023 hasta el mes de noviembre era de 1.755 horas que ya está por encima de las 37,5 horas semanales”.
El secretario general de UGT se refirió a otras cuestiones que se tratarán hoy en el máximo órgano entre congresos del sindicato, el quinto en el actual mandato de Mariano Carmona, que fue reelegido como secretario general en abril de 2021.
Carmona comentó al respecto que el Comité Regional de UGT abordará la violencia machista “con cifras escalofriantes de mujeres asesinadas y muchas veces también sus hijos e hijas” y el objetivo del sindicato de “visualizar e identificar todas las violencias machistas en el trabajo”.

 

 

#UGT INFORMA LA MINISTRA DE SANIDAD SE COMPROMETE CON UGT A CONVOCAR EL ÁMBITO DE NEGOCIACIÓN PARA CONTINUAR LA REFORMA DEL ESTATUTO MARCO

Publicado el :

 

#UGT  #UGTServiciosPublicos  #UGTSanidad

Julio Lacuerda, secretario general de UGT Servicios Públicos y Ana Francés, secretaria federal de Salud y Sociosanitario se han reunido con Mónica García, Ministra de Sanidad. Los dirigentes sindicales han aprovechado este primer encuentro para hacerle llegar a la ministra las prioridades de los trabajadores del Sistema Nacional de Salud que ayudarán a mejorar la sanidad pública de nuestro país.

 

Ver Publicación 👇👇👇

https://ugt-sp.es/la-ministra-de-sanidad-se-compromete-con-ugt-a-convocar-el-ambito-de-negociacion-para-continuar-la-reforma-del-estatuto-marco/

 

 

 

¡¡¡#UGT os mantenemos informados/as!!!

 

 

#UGT INFORMA NÚMERO LLAMAMIENTO #CONTRATACIÓN SEMANAL CENTROS #SCS

Publicado el :

 

 

#UGTSANIDAD INFORMA NÚMERO DE LLAMAMIENTO BOLSA DE #CONTRATACIÓN DIFERENTES GERENCIAS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD #SCS A FECHA 9 DE ENERO DE 2024

 

#UGT os informamos de los llamamientos que se realizan para la bolsa de contratación en los diferentes centros del Servicio Cántabro de Salud a efectos de número que procede llamar tanto para contrato como para vacante, utilizando como centro de referencia para vacante el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla,  actualizados a fecha de 31 de Marzo de 2023.

 

Ver UGTinforma

LLAMAMIENTOS CONTRATACIÓN SEMANAL PET 9 ENERO 24

 

 

¡¡¡#UGT os mantenemos informados/as!!!

 

 

 

 

 

 

#UGT insiste en la necesidad de reforzar la Atención Primaria para disminuir la presión asistencial por la epidemia de virus respiratorios, además de adoptar otras medidas adicionales

Publicado el :

 

 

#UGTServiciosPúblicos recuerda que este nivel asistencial está infradotado, entorno a un 10% menos del presupuesto recomendado, y acusa un déficit estructural de profesionales. Las medidas que no pongan el foco estos factores podrán paliar en parte los problemas, pero no los solventará.

 

Ver 👇👇👇

20240110 NOTA PRENSA UGT REFORZAR AP, ADOPTAR MEDIDAS ADICIONALES _240111

 

 

¡¡¡#UGT os mantenemos informados/as!!!

 

 

 

 

 

 

 

#UGTSANIDAD INFORMA #RESULTADOS PROVISIONALES DE LA FASE CONCURSO #OPE 2018 TECNIC@ EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA #TCAE #SCS

Publicado el 7 enero, 2024:

 

 

#UGTSANIDAD INFORMA #RESULTADOS PROVISIONALES DE LA FASE CONCURSO #OPE 2018 TECNIC@ EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA #TCAE #SCS

 

#UGT os informamos  

Publicación de la Resolución del Tribunal calificador del proceso selectivo para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocado por la Orden SAN/43/2021, de 28 de diciembre (Boletín Oficial de Cantabria número 102, de 31 de diciembre de 2021), por la que se aprueban los resultados provisionales de la fase de concurso.

👇👇👇

https://saludcantabria.es/uploads/pdf/profesionales/empleo/OPE_2018/TCAE/ANEXO_CONCURSO_PROVISIONAL.report.pdf

 

El plazo para la formulación de alegaciones, el día 19 de Enero de 2024.

 

UGT quedamos a la espera de la información que nos faciliten si existiera alguna modificación.

 

UGT os mantenemos informados

 

                      ¡¡¡¡UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS  TRABAJADORES/AS!!!

 

#UGTSANIDAD INFORMA PUBLICACIÓN #BOE NÚM. 3, DE 3 DE ENERO DE 2024 GUÍA INDICACIÓN #DISPENSACIÓN DE #MEDICAMENTOS SUJETOS A #PRESCRIPCIÓN MÉDICA DE #ENFERMERAS/OS

Publicado el :

 

  UGT os informamos de la publicación en el #BOE núm. 3, de 3 de enero de 2024, de la #guía para indicación, uso y autorización de la #dispensación de #medicamentos sujetos a #prescripción médica de #enfermeras/os

Resolución de 26 de octubre de 2023, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: fiebre.

👇👇👇

Ver publicación Resolución #BOE

 

UGT os mantenemos informados

¡¡¡UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!