#UGT INFORMA Nombramiento de Personal Estatutario categoría estatutaria de Celador/a Orden SAN/89/2022

Publicado el 11 julio, 2025:

#UGT os informamos de la publicación en el #BOC de hoy 11 de julii de 2025:

Resolución por la que se efectúa el nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria de Celador/a de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada mediante la Orden SAN/89/2022 de 29 de diciembre, y adjudicación de plazas.

 

La toma de posesión deberá efectuarse, de acuerdo con lo establecido en la Base 9.2 de la Orden de la convocatoria, en la Dirección Gerencia a la que se encuentre adscrita la plaza adjudicada, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de Cantabria.

 

**Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.

  #UGT os mantenemos informados/as.
   #UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!
 

Corrección de errores de la Resolución por la que se hace pública la relación de profesionales a los que se les ha concedido o denegado el grado solicitado, convocatoria 2023 de reconocimiento de grados I, II, III y IV Carrera Profesional del personal interino Codigo Convocatoria 17 PCP/2302

Publicado el :

 

#UGT os informamos de la publicación hoy 11 de julio de 2025 en el Boletín Oficial de Cantabria:

Corrección de errores de la Resolución por la que se hace pública la relación de profesionales a los que se les ha concedido o denegado el grado solicitado como consecuencia de su participación en la convocatoria efectuada mediante Resolución por la que se aprueba la convocatoria 2023 del procedimiento de reconocimiento de grados I, II, III y IV en el Sistema de Carrera Profesional del personal interino al servicio de las instituciones sanitarias del Servicio Cántabro de Salud (Boletín Oficial de Cantabria número 26, de 7 de febrero de 2023). Código Convocatoria 17 PCP/2302, publicada en el Boletín Oficial de Cantabria número 116, de 18 de junio de 2025.

  #UGT os mantenemos informados/as.
  #UGT SIEMPRE JUNTO A LOS =AS TRABAJADORES/AS!!!

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN CLÍNICA PARA MEJORAR LA PRESCRIPCIÓN DE OPIOIDES EN EL DOLOR CRÓNICO NO ONCOLÓGICO

Publicado el 10 julio, 2025:

 

Madrid, a 10 de julio de 2025

 

#UGT INFORMA:

El Ministerio de Sanidad, en el marco del Plan de Optimización de la Utilización de Analgésicos Opioides en Dolor Crónico No Oncológico, ha publicado en su página web los Protocolos de Actuación Clínica para mejorar la Prescripción de Opioides en el Dolor Crónico No Oncológico.

 

El Plan de Optimización de la Utilización de Analgésicos Opioides en Dolor Crónico No Oncológico, aprobado en 2021 por la Comisión Permanente de Farmacia y por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, presenta 5 ejes estratégicos y 19 líneas de acción. Para el desarrollo del plan se crearon 4 subgrupos de trabajo coordinados por la Dirección General de Cartera Común de Serviciosdel SNS y Farmacia en la que participan representantes de:

  • ✓ Las Comunidades Autónomas
  • ✓ La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
  • ✓ La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
  • ✓ Sociedades Científicas
  • ✓ Asociaciones de Pacientes

 

Objetivos del PLAN:

➢ Identificar puntos de mejora en el uso de opioides en el dolor crónico no oncológico.

➢ Establecer líneas de actuación para optimizar el uso de opioides en el dolor crónico no oncológico.

➢ Elaborar documentos de soporte a la prescripción para facilitar la optimización del uso de estos medicamentos.

 

Objetivos del PROTOCOLO:

Facilitar la prescripción segura, eficaz y basada en la evidencia.

Mejorar el seguimiento terapéutico.

Reducir los riesgos asociados al uso de opioides: dependencia o sobredosis.

Evitar estigmatizar su empleo cuando están indicados.

 

Se pueden consultar los documentos y sus actualizaciones en el siguiente enlace: https://www.sanidad.gob.es/areas/farmacia/publicaciones/planOptimizacion/unoAnalgesicosOpioides.htm

 

 

UGT INFORMA PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN CLÍNICA PARA MEJORAR LA PRESCRIPCIÓN DE OPIOIDES EN DOLOR CRON NO ONCO250710

 

 

 #UGT SIEMPRE JUNTO AL TRABAJADOR/A!!!

 

Corrección de errores Resolución provisional de la Orden SAL/53/2024 concurso de traslados abierto y permanente

Publicado el :

 

#UGT os informamos de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria hoy 10 de Julio de 2025:

Corrección de errores al anuncio publicado en el Boletín Oficial de Cantabria número 87, de 8 de mayo de 2025, de Resolución provisional de la Orden SAL/53/2024, de 28 de noviembre, por la que se convoca concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas básicas de categorías estatutarias que no puedan tener destino en el ámbito de atención especializada.

 

 

**Más información en nuestras Secciones Sindicales 

 

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

UGT INFORMA-CONCENTRACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL 08.07.25 – MANIFIESTO

Publicado el :

 

 

Madrid, a 9 dejulio de 2025

 

En el día de ayer UGT Servicios Públicos junto al Área Pública de CCOO reunieron a unas 2.000 personas frente al Ministerio de Hacienda para reclamar lo pactado en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, y en el Acuerdo Plan de Choque para Reducir la Temporalidad en las Administraciones Públicas. En el manifiesto que se leyó durante la concentración se incluyeron:

 

REIVINDICACIONES

EN MATERIA SALARIAL:

  •  Hacer efectivo ya, el abono de la subida salarial del 0.5%, conseguido y todavía pendiente de cobrocon carácter retroactivo desde el 1 deenero de 2024.
  •  Negociar y fijar las retribuciones de 2025.

EN MATERIA DE EMPLEO:

  • Fin de la Temporalidad, culminando los procesos de estabilización a través de las Ofertas de Empleo Público.
  • Eliminar la Tasa de Reposición para recuperar el empleo público perdido y rejuvenecerlas plantillas.

CLASIFICACIÓN PROFESIONAL Y CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 76 DEL EBEP:

  •  Creación efectiva del Grupo B con la adscripción del personal  Titulado de Formación Profesional de ,Grado Superior.
  •  Ubicación en el Grupo C1 del personal Titulado de Formación Profesional Grado Medio.

JUBILACIÓN PARCIAL PARA TODOS Y ANTICIPADA:

  •  Recuperación de la jubilación parcial del personal laboral.
  • Implantación plena de la misma para personal funcionario y estatutario.

PROMOCIÓN INTERNA, CARRERA PROFESIONAL Y MOVILIDAD:

  • Implantación plena de la carrera profesional en todas las administraciones públicas.
  • Garantía de acceso a la promoción interna o la movilidad.

PERSONAL ACOGIDO AL RÉGIMEN DE CLASES PASIVAS:

▪ Mejora de los haberes reguladores del personal acogido a clases pasivas.

▪ Solución a las pensiones del personal funcionario de clases pasivas.

 

MATERIAS TODAVÍA PENDIENTES DEL ACUERDO MARCO PARA UNA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI

Jornada de 35 horas en la administración general del estado.

➢ Plena implantación del modelo de clasificación profesional conforme al actual marco de cualificaciones profesionales.

 

ASIGNATURAS PENDIENTES PARA UN NUEVO ACUERDO

➢ Transformación digital y medioambiental.

➢ Modernización de las administraciones públicas

.➢ Modernización de las políticas de igualdad.

 

INSTAMOS AL GOBIERNO

✓ A CULMINAR LOS ACUERDOS ALCANZADOS CON LAS ORGANIZACIONES FIRMANTES

✓ A INICIAR LA NEGOCIACIÓN DEL NUEVO ACUERDO QUE GARANTICE: EMPLEO DE CALIDAD Y DIGNAS CONDICIONES SALARIALES Y LABORALES

 

UGT INFORMA-CONCENTRACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL 08-07-25_250709_232648

 

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

PUBLICACION LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DE ENFERMERÍA Y ENFERMERÍA DEL 061 #PET #SCS

Publicado el 9 julio, 2025:

#UGT os informamos que a fecha 8 de julio de 2025, se ha publicado en la pagina web del #SCS el listado provisional de admitidos y excluidos de Enfermería y Enfermería del 061, de  la convocatoria para formar parte de las listas de selección de personal estatutario temporal #PET del #SCS

 

***#UGT os recordamos que en estos listados únicamente apareceran las  personas que sean nuevas solicitantes de inclusión a la bolsa de trabajo, así como las personas que ya estuvieran en la bolsa de trabajo que hayan solicitado realizar alguna modificación en la elección de centros.

 

🔗👇👇👇

VER RESOLUCION POR LA QUE SE APRUEBAN LAS LISTAS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DE LAS CATEGORÍAS ENFERMERÍA Y ENFERMERÍA DEL 061

 

🔗👇👇👇

LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS ENFERMERIA

 

🔗👇👇👇

LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS ENFERMERIA 061

 

🔗👇👇👇

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS LISTADOS

 

**Plazo de presentación de reclamaciones: 10 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la resolución

 

**Más información en nuestras Secciones Sindicales 

 

 

 

  #UGT os mantenemos informados/as.

 

  #UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL ABORDAJE DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Publicado el :

 

 

#UGT INFORMA PUBLICADO #BOE 8 DE JULIO DE 2025, CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL ABORDAJE DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

 

El Ministerio de Sanidad publicó en el BOE en el día de ayer la “Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, para el desarrollo de actividades en el marco del abordaje de las infecciones de transmisión sexual”.

Este convenio suscrito por el Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), pretende llevar a cabo actividades, acciones e informes que redunden en un beneficio mutuo y de la sociedad en su conjunto, para lograr objetivos con un fin común, la eliminación de las Infecciones de Transmisión sexual (ITS) como problema de salud pública para el año 2030.

 

Son objetivos de este convenio:

➢ Impulsar la estrategia de la OMS de acabar con las ITS como problema de salud pública para el año 2030.

➢ Favorecer la prevención de la infección por VIH y otras ITS mediante estrategias centradas en el autocuidado y la educación sanitaria, así como la distribución y fomento del uso de material preventivo.

➢ Impulsar la prevención secundaria de las ITS fomentando la incorporación de la innovación diagnóstica, como el autodiagnóstico y la auto-toma de muestras.

➢ Optimizar la integración de las respuestas frente a las ITS y el VIH y las hepatitis virales, siguiendo las estrategias mundiales y en concreto las estrategias de la región europea de la OMS.

➢ Contribuir en la elaboración de guías y documentos técnicos alineados con las recomendaciones internacionales, basadas en la mejor evidencia científica disponible y adaptadas a nuestro contexto.

➢ Mejorar la vigilancia epidemiológica de las ITS y de los estudios de contactos.

➢ Fomentar y participar en la docencia de calidad en el campo de las ITS (prevención primaria y secundaria, diagnóstico y tratamiento), así como favorecer y apoyar la investigación de los estudios clínicoepidemiológicos sobre ITS en el ámbito de las urgencias hospitalarias.

➢ Facilitar y coordinar la relación entre las diferentes sociedades científicas, las ONG y las administraciones sanitarias

 

El convenio determina:

➢ Las actuaciones que corresponden llevar a cabo tanto al Ministerio y como al SEMES.

➢ El régimen económico financiero: El coste total de la financiación de las actividades derivadas de la suscripción del convenio se eleva a 160.000 euros, 130.000 aportados por el Ministerio de Sanidadcondicionando dicho abono a la existencia de crédito presupuestario adecuado y suficiente y 30.000 euros aportados por el SEMES.

➢ Las cantidades que se abonarán anualmente, del total, en los ejercicios de 2025,2026 y 2027

.➢ La vigencia del convenio, que finalizará el 31 de diciembre de 2027, renovándose de forma expresa por acuerdo unánime de las Partes por un periodo máximo de 3 años adicionales.

Se puede consultar el contenido completo del BOE en el siguiente enlace:

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/08/pdfs/BOE-A-2025-14078.pdf

 

 

UGT INFORMA_CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL ABORDAJE DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 250709_100037

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

 

 

#UGT Y CCOO EN LA CONCENTRACIÓN MINISTERIO DE HACIENDA, MADRID 8 DE JULIO DE 2025

Publicado el 8 julio, 2025:

 

#UGT os informamos sobre la concentración convocada hoy 8 de julio de 2025 por  UGT y CCOO.

Más de dos mil personas trabajadoras del ámbito de lo público se han concentrado hoy ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, para exigir que se complete la ejecución del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y del plan de choque para reducir la temporalidad. Hemos demandado también la subida salarial correspondiente a este año para las empleadas y empleados públicos.

Lee la noticia completa en nuestra web🔗👇👇👇 https://ugt-sp.es/ugt-y-ccoo-se-concentran-para-exigir-al-gobierno-el-cumplimiento-integro-de-los-acuerdos-suscritos-en-la-funcion-publica/

 

#CumpleLoPactado
#EsLaHora
#ServiciosPúblicos
#UGT

#UGTServiciosPúblicos

 

 

 

 

 

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

#UGT INFORMA TRABAJAR EN LO PÚBLICO: OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO.

Publicado el :

TRABAJAR EN LO PÚBLICO

 

#UGT INFORMA: Red social que informa y permite ordenar y canalizar toda la información sobre toda la oferta de empleo que se convoque en el país.

Únete al Grupo del sector en el que estés interesado/a y, una vez aprobada tu solicitud, tendrás acceso a toda la información.

Podrás participar en las publicaciones para resolver tus dudas o compartir información relacionada con el sector que elijas.

Tendrás acceso total a: convocatorias, bolsas de trabajo y legislación.

Recibirás en tu correo electrónico todas las novedades que vayan apareciendo.

– Accede a ver todas las convocatorias de las AA.PP. en plazo 🔗👇👇👇

https://trabajarenlopublico.ning.com/convocatorias

 

– Accede a ver el boletín de empleo del sector Sanidad: Únete a este Grupo, en el que puedes encontrar toda la información, actualizada a diario, de la oferta pública relacionada con todas las administraciones públicas de todas las categorías profesionales de la Sanidad.

Podrás participar en las publicaciones para resolver tus dudas o compartir información relacionada con la Sanidad.

Se publican en la fecha que aparecen en los boletines oficiales y se actualizan conforme se van desarrollando🔗👇👇👇

https://trabajarenlopublico.ning.com/sectores/sanidad

 

 

**Más información en nuestras Secciones Sindicales 

 

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!

 

UGT INFORMA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 2025 2035

Publicado el :

 

#UGTSANIDAD INFORMA NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL SNS 2025-2035

 

El pasado 4 de julio el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó la Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS para el periodo 2025-2035.

 

Cabe destacar de esta estrategia que:

➢ Es un marco de referencia que garantizará una atención sanitaria más segura, equitativa y de calidad en todo el territorio nacional.

➢ Se ha impulsado por el Ministerio de Sanidad y las CCAA.

➢ Se ha elaborado con la colaboración de profesionales de todas las CCAA, representantes del INGESA, sociedades científicas, asociaciones de pacientes y expertos académicos.

➢ Se ha empleado una metodología basada en la evidencia científica, las recomendaciones internacionales y la experiencia previa.

➢ Se han incorporado mecanismos de evaluación consensuados para hacer un seguimiento de su implementación y resultados.

➢ Se han dispuesto indicadores y auditorías periódicas para garantizar la transparencia y la mejora continua.

 

El documento establece siete líneas estratégicas fundamentales:

➢ Cultura de seguridad, factores humanos, organizativos y formación.

➢ Prácticas clínicas seguras.

➢ Gestión del riesgo y sistemas de notificación de incidentes.

➢ Participación de pacientes, familias y ciudadanía.

➢ Investigación e innovación

.➢ Participación nacional e internacional

.➢ Seguridad del paciente en todos los ámbitos asistenciales.

 

El Ministerio de Sanidad subrayó que la seguridad del paciente:

▪ No es una responsabilidad exclusiva del personal sanitario.

▪ Existe un compromiso institucional, que implicará a gestores, responsables políticos, profesionales y ciudadanía.

▪ El modelo elaborado por la Estrategia 2025-2035, es un modelo de asistencia más segura, eficiente y centrado en las personas.

 

SUBRAYAR

LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL SNS 2025-2035 ES UN INSTRUMENTO QUE PERSIGUE MINIMIZAR RIESGOS, PREVENIR DAÑOS EVITABLES Y FAVORECER EL APRENDIZAJE COLECTIVO.

 

UGT INFORMA NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL SNS 2025-2035 _250708_104517

 

 

 #UGT SIEMPRE JUNTO AL TRABAJADOR/A!!!

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí tienes nuestra política de privacidad.