#UGTSANIDAD INFORMA #MESA SECTORIAL SANIDAD 17 JULIO 2025 #SCS.

 

 

Se nos convoca a la reunión de la Mesa Sectorial de Personal de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, que se celebrará el jueves 17 de julio de 2025, a las 11:30 horas, con el siguiente:

ORDEN DEL DIA:

  1. Situación del personal interino próximo a finalizar (Ley 20/21). Encuadramiento
  2. Complemento de atención continuada
  3. Adaptación del acuerdo de permisos y licencias
  4. Ampliación del disfrute de vacaciones
  5. Campaña de agresiones a sanitarios

 

 

  1. Situación del Personal interino próximos a finalizar (Ley 20/21)

La Administración ha comunicado que ha llevado a cabo una revisión de todas las categorías con plazas actualmente ocupadas por personal interino, susceptibles de verse afectadas por lo dispuesto en el Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio.

Esta normativa establece que, una vez transcurridos tres años de interinidad, se extingue la relación laboral, salvo que:

  • La plaza esté adscrita a un proceso de selección.
  • La plaza quede descubierta por alguna circunstancia.

La Administración nos informa de que han identificado los nombramientos efectuados desde la publicación del mencionado Real Decreto-ley  y, en cumplimiento de este, estas plazas serán ofertadas en los distintos procesos selectivos ya iniciados, permitiendo así mantener el nombramiento hasta su resolución.

Desde UGT hemos preguntado por la opción de que el interino que ocupa dicha vacante decida si continúa o no en esa plaza, al figurar una fecha de finalización en los contratos. Ante esto, la Administración ha respondido que la no subrogación del contrato se consideraría como una renuncia voluntaria al desempeño de la plaza vacante y conllevaría la sanción correspondiente.

En cuanto a las plazas ocupadas por personal interino susceptibles de verse afectadas por lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 14/2021, de 6 de julio, que no están vinculadas a oferta de empleo público en la actualidad, la Administración nos ha informado de su intención de convocar OPEs para vincularlas. De esta manera, se procederá de igual forma que con las anteriores. Para ello, se convocará una nueva mesa sectorial en las próximas semanas con este orden del día.

La Administración se ha comprometido a facilitar los listados de vacantes cuya duración supere los tres años, indicando:

  • Relación por categorías
  • Fecha de finalización

UGT planteaos nuestra preocupación, si todas las plazas van a estar codificadas para el cese, ¿¿¿ qué quedará para los traslados???, a lo que nos responde la Administración  que, aunque las plazas estén adscritas a OPE para poder continuar los nombramientos más allá de los tres años, los códigos como tal no serán vinculados a las plazas hasta el final del proceso.

UGT esperamos que esto sea así , y estaremos pendientes de ello, para que después no suponga una merma de oportunidades para el personal fijo que opte al concurso de traslados..

 

  1. Encuadramiento

UGT no firmamos un acuerdo que solo palía y no corrige una de nuestras reivindicaciones históricas, No podemos consentir y conformarnos con que se beneficie solo a unos pocos, permitiendo que siga existiendo una perdida económica de aquellos  trabajadores a quienes les pertenece por sus servicios prestados y llevan arrastrando un déficit de reconocimiento administrativo, que supone no poder solicitar el grado al que realmente les correspondería por tiempo.

Con este acuerdo, aunque se corrija en parte algunos casos y haya introducido mejoras como sumar el tiempo del mismo grupo profesional indistintamente de la categoría, para nosotros sigue siendo insuficiente. Este acuerdo vuelve a generar desigualdades entre trabajadores y perpetúa estas durante toda la vida laboral de los mismos, por motivos económicos.de se deja fuera a una gran mayoría de profesionales.

UGT exigió que, aun entendiendo que los efectos económicos no se retrotrajeran más allá del 1 de enero de 2025, los efectos administrativos fuesen reconocidos por servicios prestados, y así llegar a un encuadramiento real que igualase a todos los trabajadores en derechos para futuras convocatorias.

La Administración no accedió a esto, lo cual para nosotros representaba una línea roja, por lo que no hemos firmado el acuerdo

 

  1. Complemento de atención continuada

Gracias al apoyo de los trabajadores y trabajadoras del SCS que nos habéis acompañado en las movilizaciones que UGT y otras OOSS hemos convocado, así como las favorables sentencias dictadas por el  Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que reconocen el derecho a percibir los complementos por noches y festivos durante la situación de baja médica, se ha conseguido que la Administración de un giro, y reconoce que limitar el pago de complementos durante situaciones de incapacidad temporal solo a determinados profesionales supone una discriminación.

La Administración estudiará introducir los cambios necesarios en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, así como en la Ley de Presupuestos, con el objetivo de garantizar el abono de dichos complementos en situación de baja médica a todo el personal, sin excepciones.

Se ha solicitado que se extienda el abono del complemento de atención continuada (CAC), sin merma retributiva, a los periodos de vacaciones y permisos retribuidos, siguiendo el criterio de otras sentencias dictadas en el ámbito del sector público.

 

  1. Adaptación del acuerdo de permisos y licencias

Sobre este punto se seguirá trabajando en Mesas Técnicas para su modificación..

Actualmente, hay buena dinámica de trabajo, la Comisión Técnica se ha reunido en tres ocasiones, y por ahora va por buen camino,. Todas las OOSS  con representación en la Mesa Sectorial, estamos trabajando, junto con el SCS, en la elaboración de un nuevo acuerdo de vacaciones, permisos y licencias, que por fin sustituya al actual que data del año 2004.

UGT reiteramos la necesidad de agilizar la adaptación de las modificaciones propuestas con ajuste a la legislación vigente con carácter de urgencia.

 

  1. Ampliación del disfrute de vacaciones

Lo primero de todo se deja claro que esta medida surgió del COVID,  continuando por las dificultades de la atención primaria. por lo tanto se nos insta a esperar a octubre para valorar la necesidad de implementarlo de tal disfrute..

La Administración asegura que se nos convocará sobre el mes de octubre para valorar si resulta necesario ampliar el periodo de disfrute de vacaciones, con el objetivo de evitar retrasos en su publicación de tales instrucciones por su parte, como ha ocurrido en años anteriores.

 

  1. Campaña de Agresiones a Sanitarios

La Administración ha presentado una propuesta de campaña gráfica para concienciar y abordar este grave problema que suponen las agresiones que sufren los profesionales sanitarios y los no sanitarios.. Para UGT  las imágenes seleccionadas para esta  campaña de agresiones, no son lo suficientemente representativas, ya que no reflejan la realidad del día a día de los profesionales.

Por ello, UGT valora como insuficiente y poco representativo el contenido de esta propuesta de campaña que realiza la Administración.

 

La Administración nos insta a una nueva mesa sectorial que nos convocarán para el próximo día 23 de julio, con la finalidad de presentarnos y poder realizar una convocatoria de OPE para aquellas plazas que agoten el plazo de 3 años y no exista un proceso de selección al que puedan estar vinculadas.

 

 

**Más información en nuestras Secciones Sindicales 

 

 

 

#UGT os mantenemos informados/as.

 

#UGT SIEMPRE JUNTO A LOS/AS TRABAJADORES/AS!!!