Publicado el 13 noviembre, 2019: 
Reunión de MESA GENERAL de Empleadas y Empleados Públicos celebrada el día 11 de noviembre de 2019.
En el orden del día figuraba la presentación del capítulo 1 para los presupuestos Generales de 2020.
Lo que presentó la Consejera de presidencia:
Incremento del presupuesto en capítulo 1 en un 5,5%:
Un 2,5% corresponde a los incrementos que han tenido lugar en el año 2019 y que son fruto del Acuerdo Estatal, firmado por UGT junto con otras organizaciones sindicales
Un 3% que por el mismo Acuerdo Estatal corresponde al incremento salarial para el año 2020 (será así cuando el Gobierno de la nación lo posibilite).
Si además, tenemos en cuenta que por fin el capítulo 1 de Sanidad y Educación van ajustados a la realidad de 1 de enero a 31 de diciembre (hasta ahora, en el presupuesto no aparecía el total del capítulo 1) pues entonces, el dinero presupuestado y disponible para incrementos salariales reales será inferior al 3% .
Se recoge un crédito de 2,5millones de € para acuerdos que se puedan alcanzar en el año 2020.
Con este Presupuesto, desde la Consejería se está obviando:
–El Acuerdo alcanzado en Cantabria en 2018 para la mejora de la calidad del empleo Público y de las condiciones de trabajo del personal al servicio de las Administraciones Públicas y que son entre otros, compromisos para reducir la temporalidad, jornada de 35 horas, conciliación de la vida personal y profesional así como Implantación de Planes de Igualdad.
–El artículo 76 del EBEP que recoge la figura de un Grupo B para clasificar a quienes se exige estar en posesión de una titulación de técnico superior para acceder a puestos de cuerpos o escalas recogidas en este Grupo.
En Cantabria, al no estar modificada la Ley de la Función Pública y no tener recogido este Grupo B, tenemos a empleadas y empleados públicos que habiéndoseles exigido ser técnico superior para el acceso, una vez que han entrado se les incluye en grupos profesionales diferentes y que por lo general, corresponden a grupos inferiores.
Existía un compromiso de la Administración de Cantabria para dar un impulso a este apartado así como, la inclusión de auxiliares de enfermería en el grupo C1 y comprobamos como un año más se va a impedir la posibilidad de carrera profesional a estos colectivos. (más…)